El Futuro de las redes sociales (la web al cuadrado) en imágenes

La web 3.0, las tendencias, el futuro de la web serán temas centrales de mi intervención en Virtualeduca Buenos Aires 2009. Os hablaré en breve de ello, pero quería dejaros hoy alguno de los slides que acompañarán mi presentación.

De hecho, pensaba hablaros hoy  del pensamiento visual, de cómo parece ser el más adecuado en épocas de atención escasa, de cómo está, según Armano y en términos pedagógicos, en nuestra Zona de Desarrollo Próximo, la capacidad de expresarnos de forma visual, cuando encontraba un post que inspiraba este:

Hemos hablado de Construcción colaborativa de la realidad aumentada (o la web 3.0 social), de La web al cuadrado, de los problemas también “Aumentados” sobre privacidad en la Sociedad de la Transparencia, del cambio absoluto del concepto en un contexto en el que, como diría Qualman en Socialnomics, deberíamos vivir la vida como “si tu madre estuviera mirando, porque probablemente lo esté haciendo” :)

Así, podemos entender el futuro de las redes sociales, la web del futuro, bien siguiendo los enlaces anteriores o, mediante imágenes, aquí mismo. Estas 8 os darán una clara idea de hacia dónde vamos en cuanto a Realidad aumentada y redes….:

2491664795_c7891da833_o

2779381067_82bd12b4d8

2255115788_85cd262e56_o

2255115632_4a410d3eed_o

2649283945_a2c0f097d5

futuros_man_lrg_500

futuros_street_500

futuros_crowd_500

Entrada leída 2255 veces desde Abril de 2022

¿Te ha gustado? Opciones para compartirlo en redes:

Publicamos frecuentemente sobre estos temas en video en EL CAPARAZÓN en Instagram, pulsa el enlace si quieres visitarnos allí.

33 comentarios en “El Futuro de las redes sociales (la web al cuadrado) en imágenes”

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Muchas gracias por publicar estas ‘slides’ tan reveladoras y por este post tan interesante.

  3. El futuro es tan poco predicible en estos últimos años, los cambios que se nos están presentando recientemente hasta hace un tiempo eran impensables. Me parece (opinión personal) que no sería tanto tratar de intuir que nos deparará el futuro como el prepararnos para ser personas con un mayor grado de adaptabilidad a los cambios que se avecinan. El paradigma de la comunicación está cambiando “palabras por imágenes”, conceptos e ideas a tan solo un click de distancia. El futuro de las redes sociales. Para finalizar el sujeto anónimo tiende a desaparecer dentro de una colectividad donde la información está disponible el 100% del tiempo para las personas que lo requieran.

  4. Me alegro mucho por est post. Ya te conté que en mi opinión la realidad aumentada provocará un cambio de paradigma de funcionamiento del ser humano en sociedad equiparable a la escritura.

    -Castas, clases sociales, vueltas a separar gracias-por culpa del acceso a determinadas capas de realidad que no estarán disponibles para todos. Pasamos el 70% de nuestro tiempo de vigilia compartiendo una única realidad, la realidad. Eso desaparecerá con la realidad aumentada.
    -Transparencia absoluta para los que no se sepan proteger del acceso a su información. Deberemos “vestirnos” de privacidad, si tenemos medios económicos para ello.
    -Dislocamiento de la realidad, fractura… Si los medios de comunicación de masas nos proporcionaban una interpretación de la sociedad “acordada” para que todos la pudiéramos compartir, la realidad aumentada nos ofrecerá directamente esa “realidad”. [El interface que muestra será superado por una inmersión constante a través de lentillas o gafas.]
    -Etc.

    1. Interesantes ideas, Alberto. Nuevas en algunos casos, que hoy es decir mucho. Cambiaría dislocamiento por diversidad, pero me inquietas con el primer punto, porque sí, es probable y debería mantenernos alerta.

      Gracias y un saludo.

  5. Muy interesante el tema de la Realidad Aumentada… solo que hay que definir realmente qeu es realidad. Hay un documental muy interesante que trata de describir esto de una manera muy objetiva, el documental se llama “What de @#%$& you know”. La apreciacion de la realidad depende en gran medida desde que angulo se ve y de otros factores culturales (religiosos, politicos, genero, edad, etc..).

    Hagan una busqueda en Intrenet sobre lo que es Realidad. Por Ej. Wikipedia comenta:

    Existen dos tipos de realidades “La realidad General” que es conformada por grupos de poder, estos son quienes dictaminan lo que es en “el mundo real”. Por otra parte existe “la realidad subjetiva” que es la que se genera desde la mente del individuo.

    Tiene en parte mucho que ver con los sentidos, y para el caso del ser humano de sus limitantes. Hay animales que ven, oyen, huelen mucho mejor que nosotros y tienen otros sentidos como la vision termica como las serpientes, la orientacion por el polo magnetico como las aves y etc…

    Por lo que aunque creo que la Realidad Aumentada nos ayudara mucho y tendra mucha utilidad, tambien puede servir para mucha manipilacion de la misma Realidad, como cualquier tecnologia desarrollada por los humanos puede usarse de forma correcta o de manera incorrecta.

  6. Cuando grabo un video siento algo muy intimo, mientras lo edito “selecciono” condicionado por mi propio prejuicio, las normas sociales etc; No me siento libre, esta “digerido”. Estoy muy ansioso de expresar en tiempo real lo que veo a mi alrededor, sin filtros, sin edicion,sin condicionamientos.
    Quiero compartir este link contigo y decirte que me ayudas mucho con tus contenidos.
    “Paisaje externo es lo que percibimos de las cosas; paisaje interno es lo que tamizamos de ellas con el cedazo de nuestro mundo interno. Estos paisajes son uno y constituyen nuestra indisoluble visión de la realidad”.Silo, Los paisajes y las miradas Libro “Humanizar la Tierra”

    http://www.humanipedia.org/es/wiki/index.php?title=El_Paisaje_Humano

  7. En los primeros casos si puede ser que se haga realidad, en los casos de las personas, no creo que nadie ponga toda su bio en la red asi por asi, quizas datos personales, empresariales y de curriculum si, pero facebook, etc, no creo, todos somos muy celosos de nuestra intimidad… pero como idea, me encanta la realidad aumentada.

  8. Pingback: Noticias Tic’s at Congreso 2.0
  9. Pingback: Fernando Ortega - Links interesantes
  10. Pingback: Hablemos de Redes Sociales | Generaciones Interactivas
  11. Pingback: El futuro de: los ordenadores móviles, redes sociales, realidad aumentada | Internet Plural
  12. Pingback: Nokia en 2015 – mirador al futuro de la Internet móvil | El caparazon
  13. Pingback: Tendencias en tecnología y aprendizaje 2010: Horizon report | El caparazon
  14. Pingback: 13 Tendencias tecnológicas en 2010 | El caparazon
  15. Pingback: Las redes sociales en un futuro cercano | Cero Blog
  16. Para aquellos que les interesa el futuro, les recomiendo dos libros que en Internet son gratuitos. Me refiero a:

    EL SHOCK DEL SIGLO XXI
    ¿Por qué el mundo va hacia una crisis?
    ¿Como haremos para salir de ella?

    LOS PRÓXIMOS 500 AÑOS
    ¿Cómo evolucionaran las casas, computadoras,
    automóviles, industrias, y robots del futuro?

    Podrán bajarlos o leerlos gratuitamente desde:

    http://WWW.FUTUROFUTURO.ES.TL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *