Design thinking: Llegó el momento de la transformación.

Aficionados como somos desde la web a los funerales, se habla de que la innovación, ese concepto casi memético, murió en 2008. Sobreutilizada, confundida, limitada y convertida en un concepto estático.  CEOs, consultores, expertos en márketing, anunciantes y periodistas de negocios han devaluado la idea, confundiendo cambio, tecnología, diseño, globalización, tendencias y cualquier cosa relativa…

Leer más

Distribución desigual de la participación en blogs, comunidades, redes sociales, etc…: 90-9-1, algunas claves.

Son muchas las redes sociales, los grupos, las comunidades, los blogs en la red ya. Apuntan tiempos en los que, además, parece que empresas y organizaciones abrazarán la red como forma de mejorar en términos de competitividad y mejora de sus productos o servicios. Se trata de aplicaciones sociales que dependen de la participación para…

Leer más

Tendencias para la web en 2009

Este es un post necesario, elaborado y obligado en esta época del año. Coincide en esta ocasión y a partir de la colaboración iniciada con la Asociación DIM-Espiral en su publicación periódica, en concreto, su sección sobre Últimas tendencias en la red. Deriva del artículo publicado en el número 11 de la revista digital BITS-Espiral,…

Leer más

La generación Y, los inmigrantes digitales y los nuevos valores laborales

Hemos tenido tiempo ya de conocerles. Incluso, los inmigrantes digitales, de parecernos a ellos. Y es que independientemente de generaciones, la inmersión en la red, la socialización en este nuevo medio que bien podría ser añadido, a cualquier edad, a los entornos que desde siempre (familia, amigos, etc…) nos transmiten en mayor medida actitudes y…

Leer más

Facebook friend Connect, Google, OpenId: ¿la web social de verdad?

Lo habréis leído en varios lugares. Parece que hoy, si aún es posible hacer historia en la web, es un día histórico para la web 2.0. Y en concreto, para dos de sus manifestaciones más importantes: las redes sociales y los blogs. No comparto del todo esa opinión optimista. Ni siquiera después de instalar ambas…

Leer más

Entender el mundo hoy (y mañana). Did you know?

Os dejo un vídeo que me ha parecido excepcional. Did you know? en su versión 2008-3.0 resume algunos datos sobre el contexto socio económico, demográfico y tecnológico que vivimos y viviremos. Lo he transcrito, traducido y dejado aquí para que lo interpretéis. Los datos, también por escrito después del vídeo, sin duda, lo merecen. ¿Lo…

Leer más

BOSS: La diferencia entre Google y Yahoo

La verdad es que temas como el que os presento hoy dan que pensar. De todos es sabida la potencia innovadora de Google, su monopolio “benevolente”. Y no es que quiera aportar con este post nada al debate “Google Evil” o “Google dios benefactor”. De hecho, os confieso que empiezan a agotarme las visiones catastrofistas,…

Leer más

Imindi: Inteligencia colectiva, conectivismo, singularidad.

En la línea de la singularidad, una corriente de pensamiento sobre la evolución de la inteligencia colectiva hacia una “supermente” global y casi consciente (Kevin Kelly, Nova Spivack), de la que hablaremos durante los próximos días, está a punto de salir al mercado web, en versión beta, IMINDI, el primer motor de búsqueda que promete…

Leer más

2008 será el año de la red hispanoamericana: tendencias en la web para 2008

TENDENCIAS DE LA WEB EN 2008: El año de la esfera iberoamericana. Año de la rata, de la patata…;) ¿Cuales son las tendencias en la web para 2008? Quizás sea más interesante comprobar primero en qué medida se cumplieron las predicciones para 2007 de algunos de los blogs más importantes de la esfera norteamericana: 2007…

Leer más