Europa apuesta fuerte por la web 3.0

Son pocas las startups europeas que logran conseguir cuotas de mercado de importancia. Veremos otro día el tema con más profundidad, pero de momento, una mirada a las 10 finalistas del evento Startup 2.0 este mismo año (iFoods, UnLtdWorld, Bubok, Geospace, AllRise, Planetaki, Talicious, Learnit, Zilok, Wolpy) de las cuáles os sonarán, con suerte, 2…

Leer más

Juegos, activismo, Technorati y hacia dónde van los blogs.

Voy a resumiros hoy algunas de las primeras reacciones en la blogosfera a la second annual BlogWorldExpo, algo así como el encuentro de los grandes y las grandes empresas internacionales de la blogosfera, que llega justo después de los últimos estudios de Technorati “State of the Blogosphere 2008” y confirma algunas de sus conclusiones. Parto del…

Leer más

Breve vídeo: Entender el concepto de la web semántica.

Lo encontré hace un tiempo a través de Greg Boutin y he estado trabajando en los subtítulos en castellano medio fin de semana (el resto lo dedicaré a subtitularlo en inglés, a petición de Dotsub, portal en el que se aloja). Es un buen vídeo, muy claro y breve sobre el tema. Disfrutadlo. Se comenta…

Leer más

DEMO08, Yahoo: algunas tendencias para la web en 2009.

A diferencia de otros días, en los que leer nuestros feeds se convierte en una pesadilla de “Dejà vus” y registros en nuevas aplicaciones de las que nunca haremos un uso real, hemos estado leyendo durante los últimos días interesantes titulares: Un único password para acceder a todas las aplicaciones en la web, un dispositivo…

Leer más

Google Chrome: jaque a Microsoft.

Esperemos que funcione mejor que la última versión de Firefox. A pesar del revuelo originado por su lanzamiento, en mi caso y sobre un fantástico sistema Xp se cuelga cada 10 minutos, aprox. Para ser justos debo decir que en otro ordenador, con el mismo SO no es así. En fin…que durante el día de…

Leer más

Commodore revive en un laptop para nostálgicos.

Suelo pensar que cualquier tiempo por venir será mejor. Pero hoy, leyendo mis feeds he encontrado una noticia que no deja de parecerme curiosa, por lo menos para recordar lo cierto de la Ley de Moore (crecimiento exponencial del desarrollo tecnológico). Parece ser que en un blog noruego lanzan la noticia: un Commodore renovado pero…

Leer más

We-Magazine, revista digital de calidad sobre cibercultura

Nace una nueva publicación digital dedicada a la nueva sociedad del conocimiento compartido. ¿Recordáis el We-think de Charles Leadbeater? Se trataba de un libro cuya animación promocional tradujimos al castellano hace ya un tiempo….Os lo dejo al final de este post, además de porque quiero recordarla, porque creo que explica muy bien el objetivo de…

Leer más

¿La muerte de los blogs? Conversación distribuida, reflexión centralizada

Llevo días con ganas de hablar de ello. Es “El debate” en la blogosfera internacional, uno de aquellos debates que confieso que no termino de entender porque pretende enfrentar, hacer incompatibles cosas que no tienen, lógicamente porque ser excluyentes. ¿Está muerto el blogging? ¿Se traslada la conversación a los medios sociales, a los servicios de…

Leer más

Marcar o no marcar, esa es la cuestión (twine y los blogs)

Marcar o no marcar… El tagging, las folksonomías, los servicios de marcado social han sido uno de los ámbitos de evolución de la nueva web, cada vez más caótica, inabarcable y necesitada de filtros (semánticos, sociales) de sus contenidos. Emerge, a partir del lanzamiento de Delicious 2.0, la discusión entorno al bookmarking. Se discute la…

Leer más

Más de 30 Startups con futuro para la web 2.0 hispana (2)

Seguimos con el listado que iniciamos hace un par de días sobre Más de 30 startup de futuro para la web (hispana)(1): 14. Herramientas de medida. Imaginemos el potencial de buenas herramientas de medición para grandes organizaciones. Cuando una compañía es pequeña se mide de forma directa con el mercado. Pero cuando crece y la…

Leer más

Más de 30 startup de futuro para la web (hispana)(1)

He montado varios proyectos desde que empecé en esto de la web. Desde Taller de blogs, lugar en el que empezó todo y que es posible que vuelva a impulsar durante el próximo trimestre, pensado para la formación independiente online colaborativa en creación de blogs hasta Apréndeme, un agregador social que fue testeado durante el…

Leer más

El inicio “real” de la web 3.0: Microsoft adquiere Powerset y Mobicomp

Se aventuraba en el siguiente gráfico la importancia económica de una supuesta unión google-amazon, que convertiría al nuevo gigante en el mercado mundial más importante. La clave de todo ello: La web semántica y las posibilidades de optimización de la cadena de márketing y venta que ofrecen sus tecnologías. Nos decían en el último gran…

Leer más

La revolución de los navegadores (2): Inmersión visual, Navegadores 3d más o menos democráticos

Dave Farber y otras figuras fundamentales en los inicios de internet inciden en que lo que la red necesita es el desarrollo de herramientas 3-D de navegación, además de visuales. En esa línea estaba Hyperwords o las herramientas que añaden profundidad a los conceptos y palabras. También coinciden en que este tipo de desarrollos deberán…

Leer más