Threshold concept, insight y autoaprendizaje.

He estado leyendo, en el marco del curso de Comunidades (CoPs) últimamente algunos artículos de mis compañeros sobre algo que, si bien no me resulta nuevo, sí aporta algunas claves al debate, afortunadamente cada vez más superado, entre la formación tradicional (presencial, jerárquica) y la nueva forma autónoma y social (aprendizaje entre pares) de aprender.En…

Leer más

Escritorios virtuales, PLEs, e-portfolios: los nuevos cerebros de la red

VERSIÓN EN INGLÉS-English version Vamos, afortunadamente, superando el debate-complejo de inferioridad o reflejo de las luchas de poder de los “intelectuales” sobre si lo que escribimos o leemos es o no contenido basura. La sobreinformación existente en la red (con un trillón de páginas según algunos) intenta compensarse mediante distintos filtros: -Especialización en las redes,…

Leer más

Diversidad corporativa, tolerancia, desarrollo, geografía de la creatividad

Hablábamos hace poco de prospectiva empresarial, un nuevo ámbito de estudio que, en base a técnicas de carácter principalmente sociométrico, intenta trazar los futuros escenarios socioculturales y económicos que atravesará el mundo en los próximos años. Tan desconocido, para mi, como aquel, la Diversidad corporativa es otro de los temas que presenta un desarrollo teórico…

Leer más

Arina, Davidove y los Superlearners…¿porqué me ha recordado tanto a nosotr@s mism@s?

English translation (automated) El blog de Teemu Arina, como algunos trabajos musicales selectos se actualiza muy, muy de vez en cuando. Quizás por ello o por la calidad de algunas de sus aportaciones, le presto una atención especial. En esta ocasión nos recomienda el siguiente video, sobre un nuevo concetpo, el de Superlearners, que acabo…

Leer más

Blogs de empresa y análisis del puesto de trabajo del CBO o trabajador 2.0

Leía ayer enun artículo de Financial weeks sobre un nuevo perfil profesional emergente (un nuevo yacimiento de empleo): El CBO (algo así como el responsable del blog de la empresa) . Se trata, aunque queramos utilizar otros términos, una vez más, del tema de los trabajadores2.0 o del conocimiento. Creo que aún es pronto para…

Leer más

Algunos apuntes sobre buenas prácticas en elearning (2008)

Dejo algunas reflexiones sobre la metodología, las buenas prácticas que, al estilo 2.0, seguimos en la formación mixta (Blended learning) o teleformación en plataforma. Inspiran la formación en la Academia El caparazón. Apuntes: La Formación en el siglo XXI: –COLABORACIÓN: Resulta ya clásica la definición de equipo (TEAM)en base a adjetivos aplicados a sus siglas:…

Leer más

El caparazón en el monográfico de Formación online de educaweb

Educaweb, portal sobre formación con 10 años de implantación en internet, publica frecuentemente monográficos dedicados a distintos temas. Participé ya, hace unos 3 años, en nombre de Cadmo, la empresa para la que trabajo, en el especial Algunos apuntes sobre la satisfacción de los usuarios de elearning. Después de eso y gracias a la red,…

Leer más

Los jasp y la sociedad del conocimiento

Jóvenes y no tan jóvenes, pero sobradamente preparados. Así estamos y así aceleramos la evolución de la sociedad del conocimiento en España. Porque puede que si no estamos lo suficientemente valorados por nuestras empresas, nos dediquemos a crecer profesionalmente a lo web2.0, compartiendo lo que sabemos y sin parar de aprender. Así somos las generaciones…

Leer más

El trabajador 2.0 en la empresa 1.0

Os dejo algunas de las conclusiones y curiosidades de “El obrero del conocimiento 2.0“, slideshare al que podéis acceder al final de este post (supongo que lo de “obrero” es un recurso retórico): -Existen en la red unas 100 páginas web por cada ser humano. -Curioso el mapa de norteamérica, metafórico, cuya nomenclatura es “webeconómica”…

Leer más

¿De qué está hecho el caparazón? Recomendaciones febrero 2008.

No existe una sola blogosfera, dicen, sino miles de ellas, tantas como comunidades en el mundo real. Estudiando el tema de fuentes y redes me he visto en la necesidad de ampliar, de concretar, de cuidar las propias. Y he aqui algunas de las joyas que el azar me ha brindado. Todas ellas forman parte…

Leer más

¿Sirven los blogs para encontrar trabajo? El blogger es un trabajador nato y otras muchas cosas más.

El blogger es un trabajador nato… Aparece esta semana en Aprendemas un artículo que parece añadir valor a la necesidad de tener un blog, más en el caso de sectores jóvenes profesionales, aún en busca de un hueco vocacional además de económico, en esta sociedad: el blog como facilitador a la hora de encontrar trabajo….

Leer más