¿Movimiento edupunk, socialismo educativo o educación 2.0?

Es una discusión abierta en la esfera anglo, casi un meme conversacional en el ámbito educativo. Si realizáis la búsqueda del término en Google os daréis cuenta de los muchos posts que ha generado durante las últimas semanas y sigue generando. El término de la polémica es el de edupunk, algo así como la extensión…

Leer más

Más claves para entender el cambio: Inteligencia colectiva y capital social

Image via Wikipedia De El Viaje de Odiseo es esta revisión del libro The wealth of Networks, de Yochai Benkler (ver aqui wikibook) , que introduce dos importantes conceptos para aquellos que quieren entender los cambios que Internet está generando a nivel económico y social. Publicado en el 2006, este libro describe las características de…

Leer más

4 libros que necesito leer este verano (3 en libre descarga) y dispositivos

Image by .nele via Flickr Tengo ganas, este año, más que otros, supongo que porque también he trabajado infinitamente más que otros, de que lleguen las vacaciones, tenga menos responsabilidades y pueda leer, no sólo los muchos artículos que leo a diario sinó libros enteros, en calma, permitiéndome el tiempo necesario para reflexionar, paladear, rememorar…

Leer más

3 herramientas complementarias para seguir y estimular “la conversación”

Prometí, revisando Friendfeed, hablaros de las herramientas útiles para establecer o seguir “la conversación”, calificativo que muchos aplicamos a la faceta más deseable de esta web2.0. 1. Conozco de primera mano Cocomment, una aplicación que genera miniposts con cada uno de nuestros comentarios y que nos permite cosas como: -Generar un miniblog con los comentarios…

Leer más

¿Cómo crear un planeta en wordpress?

Nos asusta, en ocasiones, plasmar nuestros proyectos en sistemas operativos por temor a tener que utilizar nuevas herramientas. Existen múltiples opciones para crear planetas o agregadores de noticias sindicadas en diversos CMS: Además de Feevy, herramienta de sencilla instalación (Funciona con scripts que se ejecutan en el navegador, no en el servidor) pero que puede,…

Leer más

El futuro de la blogosfera

Ahora que este blog también tiene futuro (se aloja en un servidor serio), lo que pudo causaros alguna sorpresa durante el día de ayer, os dejo, sin que sirva de precedente, el magnífico resumen de Víctor, de Blog en serio, sobre otro magnífico post de Sergio Mahugo en e-galeradas y una presentación en slideshare de…

Leer más

Blogs y prensa, Orihuela: los usuarios son los medios. Los medios ya no saben qué son

Seguro que conocéis eCuaderno, de José Luis Orihuela. La presentación anterior sirvió como apoyo a su intervención en el V Seminario Fcom Profesionales. Trazadores de senderos…como nueva profesión. Me han sorprendido positivamente las metáforas y otros recursos comunicativos que utiliza. Destaco algunos: “Cuando los usuarios se convirtieron en medios y ls medios no supieron en…

Leer más

Somos protagonistas de las nuevas certezas (Jeff Jarvis)

Enlaces, comentarios, preguntas, respuestas, revisiones, entrevistas, publicaciones, reacciones, discusiones suceden a la idea, plasmada en una historia o noticia dinámica, que se construye contínuamente. Por si a alguien le quedara alguna duda de que no hay diferencias entre la calidad de las noticias publicadas en prensa y las de algunos blogs, más allá de la…

Leer más

Video: We think, el poder creativo de las masas. Subtitulado al español

Os dejo un video, de sólo 4 minutos, que encontré en versión original (inglés) en Surfingcollege y que he subtitulado al español mediante un interesante servicio: Overstream. Es la primera vez, disculpad si hay errores o desfases….;) Nos habla de la nueva sociedad de la conversación y presenta viejas y nuevas ideas nuevas de forma…

Leer más