Stream, fundamental en la web 3.0 y la próxima reconquista de Google

Tenía ganas de hablaros de ello desde que Pedro Villarubia, educador y buen amigo virtual, me dejaba en Twitter un par de enlaces de interés. Se trata de un concepto que comentábamos hace un tiempo y que está siendo uno de los más relevantes durante 2009: La web en tiempo real. Diría que la responsabilidad…

Leer más

La sabiduría de las multitudes, lecciones prácticas para políticos y aplicaciones sociales

Dejaba esta mañana José Luis (@idocente) el enlace a un artículo de Derek Pozawek que, al estilo de El fin de la soledad, creo imprescindible para recrearnos en algunas de las características de la sociedad humana que inciden en el comportamiento de los uusarios en la web actual. Es uno de los principios marcados en…

Leer más

Tendencias para la web en 2009

Este es un post necesario, elaborado y obligado en esta época del año. Coincide en esta ocasión y a partir de la colaboración iniciada con la Asociación DIM-Espiral en su publicación periódica, en concreto, su sección sobre Últimas tendencias en la red. Deriva del artículo publicado en el número 11 de la revista digital BITS-Espiral,…

Leer más

DEMO08, Yahoo: algunas tendencias para la web en 2009.

A diferencia de otros días, en los que leer nuestros feeds se convierte en una pesadilla de “Dejà vus” y registros en nuevas aplicaciones de las que nunca haremos un uso real, hemos estado leyendo durante los últimos días interesantes titulares: Un único password para acceder a todas las aplicaciones en la web, un dispositivo…

Leer más

Escritorios virtuales, PLEs, e-portfolios: los nuevos cerebros de la red

VERSIÓN EN INGLÉS-English version Vamos, afortunadamente, superando el debate-complejo de inferioridad o reflejo de las luchas de poder de los “intelectuales” sobre si lo que escribimos o leemos es o no contenido basura. La sobreinformación existente en la red (con un trillón de páginas según algunos) intenta compensarse mediante distintos filtros: -Especialización en las redes,…

Leer más

Tetherless world: La ciencia de la web

El 11 de junio en el Rensselaer Polytechnic Institute tuvo lugar un debate en el que algunas cuestiones fueron planteadas y discutidas entre los asistentes y un soporte especial a la intervención de la inteligencia colectiva desde la web. El Rensselaer’s Tetherless World Constellation inaugura una nueva área derivada de la web semántica, la “Web…

Leer más