Novedades en Twine e invitaciones masivas para los participantes del curso de Conectivismo

Image via Wikipedia Hace unos días que no hablamos de Twine. Y el motivo de este post es doble: –Invitar a todos los participantes en el curso MOOC (Curso masivo abierto online) sobre Conectivismo (CCK08) a conocer Twine y participar en el Twine sobre conectivismo creado en ese entorno, o en cualquier otro que decidáis…

Leer más

Downes y Siemens: curso sobre conectivismo y otros enlaces

DigiZen, Curso a distancia sobre conectivismo por Siemens y Downes Yo ya estoy inscrita. Para que luego digan que internet no democratiza el acceso al conocimiento… (tags: educacion2.0 conectivismo elearning2. downes siemens) Open Thinking & Digital Pedagogy ‽ Edupunk, Meaning, Identity Recomendación de José Luis. Muy buena referencia para entender las implicaciones de lo edupunk…

Leer más

Cursos de Posgrado y especialización: Redes sociales e intercambio de conocimiento, Redes sociales y comunidades virtuales, matrícula abierta

Tenía pendiente comentar aquí el inicio, el próximo 16 de Marzo, de un curso de posgrado que también se presentaba hoy en Expoelearning y creo que puede interesar, por su temática, a los lectores de este espacio. Será en la Universitat Oberta de Cataluña y me tendrá como docente de la primera asignatura (Redes sociales…

Leer más

Cine, Realidad, Emoción aumentada para la era postdigital.

Quería confrontar, conectar, presentar hoy dos tipos de Realidad aumentada, local y emocional, que creo que están cambiando realmente el mundo. La primera, en una reciente película de Keiichi Matsuda presentada en el London’s 3D Film Festival imagina un futuro interactivo, con capas de información digital que cambian, se modifican según nuestros deseos. La arquitectura…

Leer más

Web 3.0, Web semántica, la película: traducción y visión crítica

Seguro que habéis leído o visto el vídeo en el que Dixon, Tim Berners-Lee, Clay Shirky, David Weinberger, Nova Spivack, Jason Shellen, Lee Feigenbaum, John Hebeler, Alon Halevy, David Karger y Abraham Bernstein exponen sus puntos de vista acerca de la sobreinformación o nos devuelven el concepto de web semántica. Tenía ganas de comentarlo aquí,…

Leer más

TEDxNYED: El objetivo de la educación no debe ser un diploma, debe ser un portfolio.

Con una sesión para profesores en Elisava de la que hablaremos en el próximo post,  sobre nuevas formas de estar, enseñar y aprender en la red todavía en mente y la participación en la Séptima jornada Ciclo de Debates Abiertos “Diez conceptos que están cambiando el futuro”, Resintonizando la Educación en el horizonte,  llega el…

Leer más