Educar más y mejor gracias a la Inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa llegó para quedarse. Debemos, más allá del miedo y las quejas por el final de ciertas cosas, pensar en formas de integrarlo para mejorar la educación. Puede ser útil, por ejemplo, para desarrollar juegos, vídeos, aplicaciones, recursos multimedia y de gamificación que hagan más divertida y motivadora la educación.

Leer más

Directo en Instagram el 18 de Mayo a las 18h: Algo nuevo está pasando: la revolución de los reels

Si buscas… -Personajes vestidos de vendedor de enciclopedia sin un pelo fuera de sitio (que a veces incluso hablan de autenticidad y de “ser tú mismo”… 😉) -Videos hiperproducidos que agota ver. -Videos o contenidos sobresimplificados sobre cosas muy complejas (por aquello de que lo simple vende). -Gente que sonríe todo el rato a la…

Leer más
resiliencia

10 claves para ser emocionalmente más fuertes, más resilientes

10 claves para la fuerza emocional, psicología de la resiliencia: Aprendizaje, Metas, Flexibilidad, Agradecimiento, Valores, Responsabilidad, Análisis, Descanso, Pedir ayuda…

Leer más
creatividad digital dolors reig iaap

Creatividad en la era digital, Webinar para el IAAP

Empezábamos la semana impartiendo, vía streaming, un Webinar sobre Creatividad para el Instituto Andaluz para las Administraciones Públicas. Además de agradecer a Carmen Seisdedos  y el propio IAAP  la invitación, os dejo la descripción, que me ha parecido muy acertada, así como la grabación que publican en su canal: La tecnología hace que pongamos al…

Leer más

Juntos en tiempos revueltos: nueva serie de encuentros en El caparazón

Así, y con el ánimo también de intentar aportar lo que pueda en estos duros momentos a los amigos/as, ex-alumnos/as de El caparazón (blog, academia, twitter, facebook, canal de Youtube…), durante los 13 años que llevamos en esto, voy a organizar, dutante las tres próximas semanas, una serie de tres encuentros virtuales con los temas que considero, a día de hoy, más relevantes.

Leer más

Efectos psicológicos del aislamiento y remedios para combatirlos ( video)

Os dejo nuevo capítulo en El caparazón Inside, esta vez, obviamente, sobre el #covid19, el confinamiento y sus consecuencias psicológicas, con consejos para combatirlas. Espero que os ayude en algo. Saldremos de esta… :)  

Leer más

Rompiendo con la tiranía del influencer: conversaciones más saludables en twitter

Es un experimento aún pero sí, Twitter puede que nos sorprenda pronto con una propuesta fresca y socialmente interesante. La idea es simple: eliminar las métricas de engagement (likes, retwitts, respuestas) de cada posteo. La nueva app, aún en beta, se llama Twittr (en honor al primer tweet que publicaron el día de hoy en 2006)…

Leer más

Tu historia te salvará, tu historia nos salvará

Vi la semana pasada en Barcelona la especial versión de Pep Tosar acerca de la vida del gran Lorca. La obra consiste en una serie de escenas, de la reinterpretación de algunos aspectos de la vida del artista y hubo una, en especial, que por el desacuerdo inicial que me provocó, me hizo reflexionar. El…

Leer más

Blockchain y sus sectores: la web 3.0 en acción.

Lo decíamos en el posteo anterior: Internet está enferma en su versión actual y Blockchain parece, a día de hoy, la única medicina que la puede curar . Leía sobre el tema esta semana en la Fundación Mozilla, artífice también en los  inicios de la WWW que conocemos, que publicaba un informe sobre  la salud…

Leer más

Participación y redes sociales en las Administraciones Públicas

Ando recuperando algunos videos para El caparazón Inside. Os dejo aquí también el video de mi intervención en el VI congreso redes sociales en las AAPP, Qpea2016,  sobre Participación ciudadana y presencia de las Administraciones en Redes Sociales. Espero que lo disfrutéis.

Leer más

Educación empática, basada en la pasión

Educación empática, metodologías de la pasión, en el video se habla de cómo, en este entorno social global de interconexión, podemos hacer más significativos los aprendizajes gracias a las redes sociales y las posibilidades que nos abren de conectar con las particularidades de los alumnos, con las comunidades profesionales y con el mundo (compromiso). Reflexión sobre la educación actual.

Leer más