Whatsapp, escuela de Community managers

Como profesora tengo entre mis tareas fundamentales que se me escuche (complicado) y que se entienda lo que digo.  Así, descubría hace poco, formando en Comunidades digitales, algo nuevo y creo que muy útil para todos/as los/as que nos dedicamos a eso de la dinamización de comunidades, reales o virtuales, páginas de Fb, perfiles de…

Leer más

Milennials, Generación Z, características y diferencias orientadas al marketing y a la educación

Después de un tiempo de investigación bibliográfica y experiencias como profesora en distintas universidades, os dejo la presentación preparada para el Social Media Marketing Day de Barcelona el próximo lunes. Trata sobre las características de los jóvenes de la generación Z (nacidos a finales de los 90 o comienzos de los 2000). Son hoy adolescentes…

Leer más

Nuevas tendencias tecnológicas para la empatía global

Estamos ante unas nuevas generaciones con un potencial excepcional para la responsabilidad social, la solución a muchos de los problemas del capitalismo, la felicidad individual y global. Para que todo ello sea así estos, nuestros superhéroes conectados necesitan los tres elementos que repito en cada charla sobre educación: Cultura, Valores (la empatía entre ellos), el…

Leer más

Esa generación “selfie” que va a cambiar el mundo

No es nueva para los lectores de este blog mi apuesta constante por las nuevas generaciones y los valores que están desplegando a través de internet. Contra los argumentos que señalan a los/as nacidos/as entre los 80 y mediados de los 90 como narcisistas, perezosos, apáticos, antisociales y enganchados a sus maquinitas, incapaces de crear…

Leer más

De la impaciencia a la competencia autolúdica

Lo dicen diferentes estudios: estamos ante una de las generaciones más impacientes de la historia. El tema justifica incluso la tan nombrada Gamificación, que aparece como complemento a las recompensas sociales, económicas, de otras épocas que están perdiendo su efectividad porque se sitúan a un plazo siempre demasiado largo.  En la escuela, ya no les…

Leer más

42 voces sobre el gobierno abierto: sobre Compartir y su importancia

La red XIP, con la que colaboro,  genera debate y difunde la idea de gobierno abierto para aumentar la calidad de las sociedades democráticas, incidiendo en las políticas de transparencia, de rendición de cuentas y de participación efectiva de la ciudadanía aprovechando las dinámicas de red de la tecnología actual . Ahora presenta una publicación…

Leer más

De Internet a Ubernet, 11 claves sobre la revolución internet en 25 años

Decía Elizabeth Eisenstein que no pudo valorarse el impacto de la imprenta en nuestra sociedad hasta 100 años después de su invención.  Disminución de los poderes institucionales, la revolución científica, la transformación de la educación, cambios en la concepción de la infancia, etc. pueden atribuirse sin demasiado margen de error al invento de Gutttenberg. Del…

Leer más

Aprendizaje Social, Móvil y Gamificado para los Millennial (videos, infografía)

Dejábamos hace un tiempo un video sobre la “cultura millennial”, especialmente sobre los cambios en sus hábitos de trabajo. Se trata del resultado de un proyecto de investigación sin ánimo de lucro ni fines comerciales:   Un tiempo después un contacto en twitter me hacía llegar este otro, de la misma serie. “We All Want…

Leer más

Peligros y cómo convertirlos en oportunidades para los jóvenes en la red (Ponencia en el Senado)

Tenía pendiente dejar aquí la presentación que realizaba el pasado día 30 en el Senado Español para la Ponencia conjunta de estudio sobre los riesgos derivados del uso de la Red por parte de los menores. Creo que el punto de mira sobre las posibilidades que también se abren con cada riesgo resultó buen contraste a…

Leer más

Intentando colaborar en la búsqueda de las respuestas que necesitamos

Me invitaban el otro día  la presentación – coloquio del nuevo libro de Felipe González, “En busca de respuestas: El liderazgo en tiempo de crisis” ´y quería dejar aquí algunas observaciones acerca de su temática. El libro trata sobre liderazgo, sobre las nuevas formas, actualizadas a los tiempos que corren, de entenderlo. Precisamente en eso…

Leer más

¿También te consideras un Renacentista digital?

Presentaba el otro día en Vitoria como tendencia 2014, aunque lo considero un fenómeno mucho más importante, el Generalismo, la idea de que en tiempos de cambio como los que vivimos cobran valor los perfiles profesionales amplios, no limitados a una sola especialidad. Abundan los recursos intelectuales, las posibilidades de aprender para el ser humano…

Leer más

Gamificando la superación personal, Gamificando elearning mediante Moodle (#gamicap)

Ponía como ejemplo de Gamificación ayer en Vitoria el de “Superbetter”,  un juego ideado por Jane McGonigal que se utiliza para promover actitudes de superación personal (curación de enfermedades, dejar de fumar, etc).  La idea es trabajar la resiliencia personal, como se explica en la misma aplicación a través de la curiosidad, el optimismo y…

Leer más

11 Tendencias Tecnosociales para 2014

Estoy a punto de salir hacia Vitoria, hacia la ceremonia de entrega de la 11ª edición de los premios Internet & Euskadi Buber Sariak promovidos por la Asociación Internet & Euskadi. Mi ponencia marco será a las 18:30h. en el Auditorium del Parque Tecnológico de Álava, en Miñano y hablaré de las que considero que…

Leer más