42 voces sobre el gobierno abierto: sobre Compartir y su importancia

La red XIP, con la que colaboro,  genera debate y difunde la idea de gobierno abierto para aumentar la calidad de las sociedades democráticas, incidiendo en las políticas de transparencia, de rendición de cuentas y de participación efectiva de la ciudadanía aprovechando las dinámicas de red de la tecnología actual . Ahora presenta una publicación…

Leer más

Dos formas de optimizar la forma en que nuestros cerebros se adaptan a la era internet

Llamamos neuroplasticidad a la capacidad de nuestros cerebros, incluso la tendencia a adaptarse a los cambios en el ambiente. Lo primero que cambia con las tecnologías, hemos dicho muchas veces aquí, somos las personas, que si pensamos en la cognición, nos vemos en la necesidad de adaptarnos a un entorno informativo mucho más amplio y…

Leer más

Resumen de novedades en el Mobile World Congress 2014 #mwc14

Empieza hoy en Barcelona el Mobile World Congress y una vez más, desde El caparazón y debido a la creciente importancia de los móviles en la era ya denominada post-Pc, he querido realizar un resumen de sus principales novedades: -Esta misma tarde inaugurará el congreso Zuckerberg, después de la compra de Whatsapp y hablando sobre…

Leer más

Aprendizaje Social, Móvil y Gamificado para los Millennial (videos, infografía)

Dejábamos hace un tiempo un video sobre la “cultura millennial”, especialmente sobre los cambios en sus hábitos de trabajo. Se trata del resultado de un proyecto de investigación sin ánimo de lucro ni fines comerciales:   Un tiempo después un contacto en twitter me hacía llegar este otro, de la misma serie. “We All Want…

Leer más

Nuevo Horizon Report Internacional Educación Superior 2014

Acaba de salir publicado el último Horizon Report del New Media Consortium y Educause de cuyo comité formo parte. En 2014 identificamos 6 tendencias clave para la Educación Superior durante esta década: A corto plazo (entre uno y dos años): Social Media y Nuevas formas de aprendizaje online. Los social media se han convertido en…

Leer más

Peligros y cómo convertirlos en oportunidades para los jóvenes en la red (Ponencia en el Senado)

Tenía pendiente dejar aquí la presentación que realizaba el pasado día 30 en el Senado Español para la Ponencia conjunta de estudio sobre los riesgos derivados del uso de la Red por parte de los menores. Creo que el punto de mira sobre las posibilidades que también se abren con cada riesgo resultó buen contraste a…

Leer más

The Square, la película sobre la revolución egipcia, nominada a los premios Oscar

  The Square es el documental sobre la revolución Egipcia que narra la experiencia de un grupo de activistas en la Tahrir Square durante la denominada “Primavera árabe” que derrocó a Hosni Mubarak, las manifestaciones en la Plaza Tahrir de El Cairo desde 2011 . Recién estrenada el viernes en Estados Unidos en el Festival…

Leer más

Sociedad de la Información en España 2013 (#sie13)

Telefónica presentaba hoy la 14ª edición de su informe anual “La Sociedad de la Información en España”, correspondiente a 2013. Como siempre dejo su resumen con algunos comentarios, así como video y Slideshare – Presentación que también lo resume. Tenéis el informe completo aquí. -CASI 19 MILLONES DE ESPAÑOLES ‘VIVEN CONECTADOS’ A INTERNET Y CONSULTAN…

Leer más

Gamificando la superación personal, Gamificando elearning mediante Moodle (#gamicap)

Ponía como ejemplo de Gamificación ayer en Vitoria el de “Superbetter”,  un juego ideado por Jane McGonigal que se utiliza para promover actitudes de superación personal (curación de enfermedades, dejar de fumar, etc).  La idea es trabajar la resiliencia personal, como se explica en la misma aplicación a través de la curiosidad, el optimismo y…

Leer más

11 Tendencias Tecnosociales para 2014

Estoy a punto de salir hacia Vitoria, hacia la ceremonia de entrega de la 11ª edición de los premios Internet & Euskadi Buber Sariak promovidos por la Asociación Internet & Euskadi. Mi ponencia marco será a las 18:30h. en el Auditorium del Parque Tecnológico de Álava, en Miñano y hablaré de las que considero que…

Leer más

Kit de recursos para luchar contra la pobreza global (homenaje a Mandela)

“Mientras persista la pobreza, no habrá verdadera libertad”,  nos decía el gran Nelson Mandela. Sirva esta entrada como homenaje además de como aportación de algunos recursos audiovisuales excelentes para luchar contra la pobreza mediante la que también Madiva nos dijo que era el arma más poderosa para cambiar las cosas: la educación. En primer lugar,…

Leer más

Pedagogías del empoderamiento y la participación en #escuelacreativa

Dejo esquema (elaborado por Mónica López) de la conferencia que impartía ayer en el fantástico Congreso Escuela Creativa, organizado por Escuelas Católicas, con más de 1300 asistentes que lograron que fuésemos “trending topic” durante mi ponencia. También el vídeo con el que me presentaron, una muestra de creatividad de José María Bautista. Agradecer de nuevo…

Leer más

Charla sobre Tecnologías y educación, participación en Argentina

Os dejo la interesante charla que mantenía en Santa Fe (Argentina) con María Alejandra Ambrosino,  Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la UNL y Docente de Tecnología Educativa de la FHUC UNL. Trata sobre Tecnologías y Educación. Como siempre sigo, nada mejor que sentirme a gusto para que el resultado valga la…

Leer más

Hablando de Cambios psicosociales y cognitivos en la era digital en RUEDA

Las cosas salen bien cuando te hacen sentir a gusto. Os dejo el video de mi conferencia el pasado jueves en RUEDA (6o seminario internacional de educación a distancia). Fue en Mendoza (Argentina), donde pude disfrutar de la compañía de los asistentes, organizadores, etc.  y de algún que otro paseo por el parque general San…

Leer más

Sobre ni-nis y juvenoias: datos reales sobre desarrollo ético en la era .net

Vagos, hedonistas, consumistas, con pocos valores, son algunos de los calificativos que dirigimos a nuestros jóvenes, que suelen parecer una muestra de la involución social que sufrimos. También es habitual que todo ello esté asociado a la Tecnofobia, tecnocondría, las muchas ansiedades asociadas al uso de los jóvenes de la red.  La charla de David…

Leer más