Diferencia intelectual entre mujeres y hombres y oportunidades en la sociedad del conocimiento

Comento a menudo en charlas el denominado efecto Flynn como argumento ante las afirmaciones tecnófobas sobre los efectos perversos de la tecnología en la inteligencia. Hoy encontraba una información sobre James Flynn, autor de la teoría y del próximo libro Are We Getting Smarter?, que creo que vale la pena analizar. En ella afirma su…

Leer más

De cómo hombres y mujeres gestionan distinto la privacidad en redes sociales según Pew.

Aunque no soy demasiado amiga de este tipo de diferenciaciones de género y estereotipos, sí me resultaba interesante una nueva investigación del Pew Internet Research Center que en este caso confirma diferencias en cuanto a gestión de la privacidad. Cuando se trata de gestionar perfiles sociales, parece, las mujeres en general se comportan como adultas…

Leer más

Virtual Educa Buenos Aires 2009, Congreso Cibersociedad, Mujeres Online Latam, EBE09

Os dejo, como acostumbro, la presentación del 3 de noviembre, sobre  Open Social Learning, facilitación de la participación en comunidades en la Escola d´Administració Pública de Catalunya. Está solo en catalán de momento pero la traduciré y dejaré aquí en breve. Muy interesante jornada, por cierto, durante la que tuve el placer de compartir mesa,…

Leer más

Wikipedia meritocrática, mujeres blogueras, decepción 2.0 y otros enlaces

Antropologa de Intel realiza una investigacion sobre la adopcion tecnologica Otro punto para la tecnología, cuya adopción no depende principalmente de lo económico. to economia sociologia brechadigital … Se viene una Wikipedia pre-aprobada? Wikipedia pone filtros. Abandona su espíritu democrático y se apunta a lo meritocrático to wikipedia web2.0 wikis … Microsoft ve Mundos Virtuales…

Leer más

La mujer y las nuevas tecnologías.

Republico hoy un artículo dedicado a la mujer: MUJER 2.0 “La identidad explota en múltiples formas e infiltra el sistema por las raíces” VNS Matrix(1996), Manifiesto de la zorra mutante, (Manifiesto ciberfeminista del colectivo VNS Matrix, ironía sobre las posibilidades que la red ofrece a la liberación feminista) “¿En qué mutó la zorra?” Corría el…

Leer más

Sofía, Melita: Contenido reactivo y la empatía como límite de la Inteligencia artificial

Acostumbrados ya a participar, la experiencia de autenticidad que añade el contenido reactivo, seduce seguro a los jóvenes. Lo que también podríamos llamar  empatía virtual,  sin cortar el flujo de la experiencia obligándonos (como Kino o los Dvds que mencionamos) a tomar decisiones, podría terminar en una experiencia altamente gratificante para el ser humano.

Leer más

El mejor momento de tu vida

El paso del tiempo es inevitable pero no nos hacemos “viej@s” por eso, sobre todo envejecemos cuando dejamos de aprender. Tenemos que vivir constantemente aprendiendo, adaptándonos y experimentando, para así ser protagonistas de nuestra vida, estar felices y no descontentos/as con lo que nos ha tocado vivir. En mi caso, llegar hasta aquí ha sido un…

Leer más