Internet, nativos digitales y culturas participativas, nuevas aproximaciones

Son varios ya los libros sobre nativos digitales (fundamental el de Alejandro, que recomendábamos hace un tiempo). No quiero recuperar el debate sobre si es más importante ser sabios digitales o nativos, pero creo que debemos seguir insistiendo en la necesidad de adaptar la educación  a las peculiaridades de las nuevas generaciones, cuya dieta cognitiva…

Leer más

Nativos digitales: “Hay que ser anfibios, híbridos y polialfabetizados”

Nativos digitales, Dieta cognitiva, inteligencia intuitiva y arquitectura de la participación es el nuevo libro (en breve en el mercado) de Alejandro Piscitelli. Lo presentaba hace pocos días en Buenos Aires y podríamos decir, si tuviéramos que resumirlo en una idea, que plantea a los nativos digitales como una clase cognitiva nueva. Estoy leyendo estos…

Leer más

Nativos, Visionarios digitales

Además de nativos son, a la luz de un interesante y fresco estudio, lo que podríamos llamar, siguiendo con los neologismos, “visionarios digitales”. Lo firman entre RWW y Latitude  y constituye un ejercicio de innovación abierta basado en preguntar a 126 niños de 6 a 12 años lo que desearían para la web del futuro….

Leer más

Checklist de Competencias, habilidades digitales básicas

Acostumbramos a ver propuestas de competencias digitales, diversas clasificaciones basadas en subcompetencias. Menos frecuente es el ejercicio “de campo” que os presento, que su autor denomina La enseñanza y el aprendizaje en la Era digital, sobre su experiencia  en la incorporación de nuevas tecnologías y sus usos productivos (respecto a aprendizaje o desarrollo profesional) en…

Leer más

La generación Y, los inmigrantes digitales y los nuevos valores laborales

Hemos tenido tiempo ya de conocerles. Incluso, los inmigrantes digitales, de parecernos a ellos. Y es que independientemente de generaciones, la inmersión en la red, la socialización en este nuevo medio que bien podría ser añadido, a cualquier edad, a los entornos que desde siempre (familia, amigos, etc…) nos transmiten en mayor medida actitudes y…

Leer más

Política 2.0, redes mercantiles, mass-media digitales…¿Quién quiere domesticar internet?

Internet pone los pies en el suelo, dicen en El país (Gracias, Carlos, por la referencia) Interesante artículo, del que extraigo un par de frases-titulares: “Lo real triunfa frente a lo virtual en el ciberespacio – Los internautas lo usan sobre todo para comunicarse a través de redes sociales, ‘chats’ y correos – La Red…

Leer más

Entender a los jóvenes de la Gen Z (Ceibal 2017)

Encontraréis en él video un análisis desde mi investigación y experiencia, sobre las características culturales, sociales, cognitivas, éticas, de Nativos digitales, Generación Conectada, GenZ, mal llamados “milennials”, o como queráis referiros a ellos. Aunque se trata de una conferencia para docentes, creo que su nivel resulta igualmente accesible a padres o cualquier otro colectivo que quiera entender mejor a los jóvenes de hoy.

Leer más