Los discursos de twitter: del reflejo a la mejora de la realidad.

Twitter avanza, despacio pero sin pausa. Cada vez es más gente la que descubre y se queda en esta red de información e intereses, en esta Tecnología del empoderamiento y la participación desde la cual es fácil tener voz, sentirse conectado a lo que ocurre en un mundo global.  Me indignaba el sábado pasado en…

Leer más

Venezuela, Ecuador, instantáneas e impresiones

Os dejo, en tono pre-electoral y clave de reflexión más que de intervención, las fotos prometidas de los recientes viajes a Ecuador y Venezuela. De nuevo, mi agradecimiento a Espacio Público, a Educared y la Fundación Pro-niño, por la invitación y el excelente trato recibido. Pocas palabras para pocos días, prefiero no dejar demasiadas impresiones….

Leer más

Facebook, Google, Linkedin, Twitter, Yahoo, Mozilla, Zynga, unidos contra la última amenaza a la web social

Sabéis que no suelo ser alarmista pero la verdad es que veo por primera vez a AOL, eBay, Facebook, Google, LinkedIn, Twitter, Yahoo!,  Zynga y Mozilla  unidos contra algo que parece grave: una posible amenaza a la Web social. Las compañías denuncian que, de seguir adelante la legislación que se está considerando en el congreso…

Leer más

Tecnologías de reconocimiento facial en Alemania y la diferencia (todavía) como ventaja competitiva hoy

Del diálogo entre las posibilidades de lo global y los límites de lo local surgirán durante los próximos tiempos muchas contradicciones  pero también algunas oportunidades en internet. Sobre este aspecto trataba una noticia de hace unos días, sobre Alemania denunciando a Facebook por su característica de reconocimiento facial. El tema, que funciona desde diciembre de…

Leer más

Con Guadalinfo y con Unicef: Tú eres social media, tú eres su voz.

Nos lo dicen en el sitio creado para apoyar el Reto: medio millón de niños están en riesgo de muerte por desnutrición en Etiopía. Es por ello que  Guadalinfo se une a UNICEF para mejorar esa situación y lograr que la ciudadanía andaluza solidaria que conocemos se una al RETO de ayudarles. También con mi…

Leer más

#occupywallst, #indignados: Mil matices y alguna diferencia: las Credit Unions

¿Sensaciones sobre Estados Unidos? pocas o poco relevantes. Vivimos en un entorno globalizado que asimila, entre otras muchas cosas, los estilos de vida entre las ciudades globales, capitales, ya no de territorios sino de empresas multinacionales en las que resulta lo menos relevante la nacionalidad de los empleados. Muchos matices (Nueva York es, de hecho,…

Leer más

Visiones de NYC

Ya que muchos me lo habéis pedido, dejo selección de  imágenes seleccionadas de NYC y Providence (Rhode Island), donde he pasado los últimos días, entre trabajo y exploración. Podéis verlas aquí o en Flickr, con algunos detalles añadidos (pulsar la opción mostrar información). El parque Highline, el Bronx, Harlem, la Universidad de Brown en la…

Leer más

La tercera revolución industrial y la interconectividad verde para una nueva era

Con amazon, con los ebooks en general, no resulta difícil poder disfrutar de los últimos lanzamientos sobre pensamiento en EEUU, los “non fiction” que leo cuando el tiempo me permite tan preciada afición. Por este motivo dejé en la cafetería de Barnes & Nobles en una plaza de Nueva York los cinco o seis títulos…

Leer más

Estudios de rastreo visual aseguran que los dispositivos de apple atraen en mayor medida la atención.

Será porque ando por los States y aquí Apple parece ser el claro vencedor de la conocida batalla o por lo curioso de la noticia. Resulta que pruebas biométricas concluyen que el Ipad es superior en cuanto a captar la atención de sus usuarios. Así, estudios de tracking visual indican lo que veis en la…

Leer más

Empoderamiento y transparencia como factores de una Sociedad en paz

Generaba cierta polémica el otro día un twitt que publicaba enlazando un estudio en The Guardian sobre asesinatos en distintos lugares del mundo.  La conclusión era la que esperábamos: existe una relación clara entre menos crímenes violentos y  desarrollo. Mejoras en el desarrollo social y económico de cualquier territorio reducirán, de entrada, las tasas de…

Leer más

Aprendizaje aumentado en la web, creciendo juntos (Educared 2011)

Todavía con el evento vivo (mañana me pierdo a Sugata Mitra, Bill Drayton y George Siemens a primera hora :C) no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer  la organización de Educared 2011 tanto la invitación a participar como el haberme dado la oportunidad de formar parte del Comité organizador.  De ambas experiencias me llevo muchas…

Leer más

Lo que somos, lo que seremos

Me resultaba curioso el video que os dejo. De entre 7 mil millones de habitantes en el planeta, ¿cómo es el individuo medio?   Pero todavía me resulta más curiosa la noticia sobre el proyecto “Inmortalidad 2045”. Lo firma Dimitry Itskov y se trata de la creación de un cuepo humanoide al estilo de “Avatar”…

Leer más

5 aspectos clave sobre Internet y la paz en el mundo.

Encontraba hoy la página de un proyecto que me resultaba tremendamente interesante, The Global Peace Index. lo firma el  Institute for Economics and Peace  y describe un marco conceptual desde el que identificar y entender los factores propios de las sociedades más pacíficas. Derivados de la aplicación de su índice en unos 300 países, definen…

Leer más

Nueva entrevista en el Observatorio de Recursos Humanos: Entornos colaborativos y nuevas profesiones

Dejo una última entrevista, esta vez en Observatorio de Recursos Humanos y sobre entornos colaborativos y nuevas profesiones. Tenéis en La Sociedad del aprendizaje: entrevista en Educación 3.0 y Se infravalora el poder de los seres humanos cuando existe un entorno en el que organizarse otras entrevistas sobre temas distintos. De nuevo, gracias a Alberto…

Leer más

17 ideas en primera persona sobre educación

Es algo que normalmente no solemos hacer: escuchar la voz de los alumnos, la razón de ser indiscutible del sistema educativo.  Así que he decidido amplificar aquí algunas de las ideas que presentaban en el panel de estudiantes de Education Nation,  experiencias y sentimientos en primera persona, consejos que los alumnos darían a profesores y…

Leer más