Ya Google Académico nos ofrecía la posibilidad de mejorar, de pulir los resultados de nuestras búsquedas a bases de datos académicas y publicaciones científicas. DeepDyve, un nuevo buscador para estudiantes, académicos y trabajadores del conocimiento se reformula a sí mismo con un objetivo similar: explorar la ‘web profunda’ que se esconde tras tasas de acceso y suscripción. Anteriormente llamado Infovell en su versión de pago, ahora lanzan esta versión, algo más limitada pero libre.
Es una buena herramienta pero no demasiado distinta a las típicas bases de datos en la materia: Academic Search Premier, Lexis-Nexis, PubMed, o Science Direct, que además de ofrecer más opciones de búsqueda, proporcionan en ocasiones acceso a los textos completos.
RefSeek (rĕf-sēk) hace algo parecido y busca entre más de un billón de documentos, incluyendo páginas web, libros, enciclopedias, revistas y periódicos. Se trata, como en los casos anteriores, no de ofrecer más resultados que Google (general) sinó de eliminar cualquier resultado no relativo a ciencia e investigación.
En la práctica, lo que prometen son resultados no comerciales, sinó de sitios .edu y .org, así como de distintas enciclopedias online, como Wikipedia y Answers.com.
Si queréis ver un ejemplo, probad la búsqueda que ellos mismos recomiendan, tanto en Google como en RefSeek: Para “flowers”, Google nos devuelve, casi exclusivamente, enlaces a floristas. RefSeek lo hace sobre botánica.
En fin…que teniendo en cuenta que en todos los casos limitan su efectividad a encontrar documentos y no a liberar sus contenidos, tema mucho más complejo y que escapa del control de cualquiera de las herramientas, creo que sigo quedándome con Academics, que sobre flores, también parece tener cosas interesantes que decir.
Eso, habiendo probado RefSeek y la versión de Google. Si me llega la confirmación como usuaria de Deepdyve y descubro algo realmente nuevo, aquí estaré para dar el oportuno parte ;) Buenos días.
Entrada leída 1425 veces desde Abril de 2022
Publicamos frecuentemente sobre estos temas en video en EL CAPARAZÓN en Instagram, pulsa el enlace si quieres visitarnos allí.
DeepDyve es un buscador vertical o “vortal”: por temáticas que van agregando, de momento se centra en la Ciencia/medicina/tecnología, además de lo que puedan sacar de Wikipedia. O sea, la evolución de siempre en la tecnología: nace un servicio como broad service y después cuando ya no resulta suficiente, surgen los servicios aplicados (en este caso focused crawlers).
X cierto, lo más importante: ¿desde cuándo tiene uno que registrarse para usar un buscador? Para darme de alta y buscar referencias en, pongamos, microcirugía de la mano, para eso, puedes ir a las editoriales directamente y darte de alta en sus TOCs o buscar sin registro en FindArticles. Creo que es un error que un servicio de abrir navegador y escribir la query tenga que pasar por un registro.
Keep it up, Salu2!
No sé si te interesará, más allá de lo que mencionas, echarle un vistazo a otro tipo de buscadores, como Lumifi.