Artículo de Innovación: El futuro de la educación superior, algunas claves

Tenía ganas de dejaros este paper, presentado, revisado y ya publicado en la revista (Año 2010 Vol.: 3 Núm.: 2) Revista de Innovación e Investigación en Educación (REIRE) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona. Fue la primera Universidad en la que estudié, así que me hizo especial ilusión…

Leer más

Educación en la nube en Escuelas Rurales

Tenía pendiente hablaros de este proyecto de Cloud Computing aplicado a educación en Escuelas Rurales. Contiene algunos elementos sobre los que reflexionar al respecto de tecnología, tecnologías avanzadas, etc… Conocíamos EyeOs y algunos proyectos en este sentido pero en este caso, más allá de la tecnología, otros elementos me llamaban la atención. En concreto lo…

Leer más

Prezi + Editores de vídeo online, selección de herramientas

Pensaba el otro día en que una de las ventajas de Prezi está, sin duda, en la facilidad con la que integra vídeo. Y no solo a la hora de incrustar o embeber micro-clips para presentaciones sino que, en cierto modo, siendo una herramienta afín a las formas de albabetización (multiliteracies) que los jóvenes prefieren,…

Leer más

Futuro del ebook en España, multimedia, activismo y brecha

Tenía pendiente dejaros varios recursos, enlaces recomendados, ideas, así que dejo el post misceláneo de la semana:   Derechos de los lectores de libros digitales | Gestión Cultural Formación y Comunicación Dosdoce Recuerdo, como complemento al anterior, Un jardín de nubes curadas para los libros, o el libro de la humanidad. Y un ebook imprescindible:…

Leer más

1er Congreso Internacional de Ciudadanía digital en Donosti: Educación social abierta, presentación

Os dejo datos del Congreso al que me invitaba Jorge Flores (Pantalla amigas) hace un tiempo, con la correspondiente presentación en Prezi (prometo que intenté empezar un ppt pero creo que la seducción de Prezi es ya inevitable :)) que he estado preparando el fin de semana: Agradezco, de paso a Alejandro Piscitelli y Proyecto…

Leer más

e-book libre: Proyecto Facebook y la post-universidad

Es obvio y trasciende los distintos partidismos el papel de la educación en la construcción, ahora más colectiva que nunca, del futuro. Os dejo algo muy especial para mi, algo que conocí con menos distancia cuando viajé a Buenos Aires y de lo que hablo frecuentemente como experiencia relevante de resignificación de la educación superior,…

Leer más

Vídeo: Twitter en las aulas, reforzando la comunidad de aprendices

No es la solución, ni comparto que se trate de la tecnología más disruptiva en la enseñanza de hoy, como afirma el Dr. Parry, profesor de Medios emergentes en la Universidad de Texas, pero sí convierte en más interactivas  las clases magistrales. También, por el efecto atemporal de twitter. Los primeros estudios sobre el uso…

Leer más

Seis ideas para la excelencia en Aprendizaje, ayer, en la UAB

Seguiremos en breve con las 9 Tendencias y deseos en 2010, pero no quería pasar por alto dejaros este material, en catalán y castellano y  agradecimiento. Se trata de la Presentación que basaba la ponencia Información abundante y aprendizaje de lenguas: excelencia y nuevos valores, ayer en el Servei de Llengües de la UAB, ante…

Leer más

David Puttman y la película sobre educación: Somos la gente que estábamos esperando

Escribía ayer un resumen del día. Os dejo hoy una segunda entrada de revisión de la experiencia en Online Educa 2009: Llevamos, los que estamos en estos temas, un tiempo observando la incongruencia entre las nuevas posibilidades en Internet, en el mundo, para el conocimiento y las realidades educativas y formativas en escuelas, organizaciones, empresas…

Leer más

Internet, nativos digitales y culturas participativas, nuevas aproximaciones

Son varios ya los libros sobre nativos digitales (fundamental el de Alejandro, que recomendábamos hace un tiempo). No quiero recuperar el debate sobre si es más importante ser sabios digitales o nativos, pero creo que debemos seguir insistiendo en la necesidad de adaptar la educación  a las peculiaridades de las nuevas generaciones, cuya dieta cognitiva…

Leer más

Calidad en la época del aprendizaje low-cost – free

En unos minutos salgo hacia Podcamp Barcelona 2009. Presentaré sobre nuevos modelos de negocio (o excelencia) en e-learning, sobre cómo responder a la nueva escasez (de atención, de relevancia) en la economía del conocimiento abundante. ¿Cómo ofrecer un Aprendizaje social abierto, e-learning 2.0 o el término que prefiráis adoptar, con la máxima calidad posible? No…

Leer más

Checklist de Competencias, habilidades digitales básicas

Acostumbramos a ver propuestas de competencias digitales, diversas clasificaciones basadas en subcompetencias. Menos frecuente es el ejercicio “de campo” que os presento, que su autor denomina La enseñanza y el aprendizaje en la Era digital, sobre su experiencia  en la incorporación de nuevas tecnologías y sus usos productivos (respecto a aprendizaje o desarrollo profesional) en…

Leer más

BlogDay 2009, 5 blogs (y metablogs) recomendados

De nuevo el BlogDay, así que según sus reglas… 1. Encontrar 5 nuevos blogs que consideras interesantes. 2. Informar o advertir a los autores seleccionados tu recomendación para el BlogDay. 3. Escribir una descripción corta de cada blog y enlazarlos. 4. Publicar una entrada el 31 de agosto, el BlogDay, mencionando los 5 blogs que…

Leer más

Open social Learning, educación abierta, ¿camino de ser mayoritaria?

Termina hoy uno de esos eventos al que me hubiera gustado, sin duda, asistir: La Open Education Conference de este año, con un lema que coincidía con el título de un artículo de Jeff Cobb y con el espíritu del encuentro sobre Open Social Learning (también aquí) que tuvimos en la cátedra Unesco de la…

Leer más