Aprendizaje aumentado en la web, creciendo juntos (Educared 2011)

Todavía con el evento vivo (mañana me pierdo a Sugata Mitra, Bill Drayton y George Siemens a primera hora :C) no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer  la organización de Educared 2011 tanto la invitación a participar como el haberme dado la oportunidad de formar parte del Comité organizador.  De ambas experiencias me llevo muchas…

Leer más

5 aspectos clave sobre Internet y la paz en el mundo.

Encontraba hoy la página de un proyecto que me resultaba tremendamente interesante, The Global Peace Index. lo firma el  Institute for Economics and Peace  y describe un marco conceptual desde el que identificar y entender los factores propios de las sociedades más pacíficas. Derivados de la aplicación de su índice en unos 300 países, definen…

Leer más

Paradigmas de futuro para la cultura y no solo de likes vive el hombre

Me quedé con muchas ganas ayer, durante la mesa “Retos digitales “ de las Jornadas Internacionales “Paradigmas de futuro para realimentar la acción cultural” en la Universidad de Barcelona de presentar una idea que me parecía espectacular hace unos días y que va con el espíritu de creación ciudadana, de refuerzo de los mecanismos de…

Leer más

Enseñando a ser futuro, Aprendiendo del futuro

Me gusta especialmente este tipo de estudios, menos dirigidos que los habituales, que tratan sobre proyección a través del lenguaje, en este caso visual. Más si los protagonizan los reyes de la creatividad sin normas preestablecidas,  aquellos para los que el futuro es un lugar todavía con infinitas posibilidades. El estudio KIDS – Kids Innovation…

Leer más

Vídeo: Manuales de instrucciones para la vida

Es difícil no pensar en Noruega, en la inaudita convivencia entre cielo e infierno que hemos vivido últimamente allí. Tampoco hay demasiado que decir, así que he preferido, como ellos están sabiendo hacer de una forma heroica, seguir caminando. Los que os dejo hoy son videos simples, creados para promocionar un libro, “Anything you want”…

Leer más

Vídeos: France 2 sobre el 15M (y hasta pronto en forma de entrevista)

Excelente visión de France 2 sobre el 15-M. Sirvan, con la entrevista que me hacían Josi Sierra y Lore Aretxaga en Donosti, en la que 5 días después de las primeras acampadas no podía dejar de hablar de lo que hacía pocos días que estaba ocurriendo,  de hasta pronto a las reivindicaciones en las calles…

Leer más

Mi primera Ted Talk en TEDXUIMP: ¡Atrévete a pensar!

De parte de la UIMP, que me consta puso todo el cariño y buen hacer del mundo en la organización de esta TEDX, me llega mi charla editada. El título: Más grandes en la sociedad web. Espero que os guste y que, como titulaban, sigamos atreviéndonos a pensar :). Hasta pronto

Leer más

15M: plantas, zombies y demás en el 1er Encuentro de Ciudadanía digital y Derechos humanos

A punto de salir hacia Navarra, al primer encuentro CIDER sobre Ciudadanía Digital y Derechos Humanos, quería dejar antes la presentación correspondiente. Es similar a otras impartidas últimamente pero añado la peculiaridad – metáfora de “plantas vs. zombies” para explicar la peculiaridad del momento histórico que vivimos, en general en el tránsito hacia lo 2.0…

Leer más

Ted Talk en Madrid: Ideas, redes, personas en Ted Moncloa

Los/as que me seguís en twitter sabéis que vienen unos días intensos en cuanto a intervenciones en distintos eventos. Ando preparando, por ejemplo, con la especial ilusión de que a pesar de lo poco que he podido aportar me consideren también organizadora, las charlas Ted Moncloa que tendrán lugar en Madrid el próximo 24 de…

Leer más

Activismo, Streetart, buscando el tesoro postdigital.

De uno u otro modo todo lo que os dejo hoy explica sin palabras porqué no tienen sentido las disyuntivas entre tecnología y sociedad, tecnología y realidad, cuando juntas son tan extraordinarias. El primer vídeo explica las bases de un movimiento interesante. ¿Conocíais el geocaching, la caza de tesoros “reales”, geolocalizados siguiendo mapas y los…

Leer más

The Khan academy o el probable futuro de la educación

Muchos/as pensamos que para cambiar el mundo es necesario empezar por la educación. También Salman Khan, el fundador de la Khan Academy, que ha subido miles de videos a YouTube para enseñar matemáticas y otras materias en formato audiovisual, proponiendo una metodología de aprendizaje enteramente nueva, la defendía durante la última edición de las Ted…

Leer más

Redefinición y aprendizaje: 7 claves.

Dos anécdotas cerrarán en unos minutos mi intervención en Expoeleaning 2011. Sócrates temía, al aparecer la primera escritura, por la memoria humana. ¿Qué sería de nuestras capacidades naturales para memorizar cuando se popularizaran artefactos que las sustituyen? También cuando apareció el gramófono, las primeras máquinas que podían reproducir música muchos/as se preguntaron qué pasaría con…

Leer más

Ciencia, utopía, arte social: Pintando la dimensión wifi de la ciudad

Pensaba ayer en cómo la evolución tecnológica ha desafiado la dimensión del tiempo hasta la actualidad, sobre todo desde la invención de cosas como el teléfono o la electricidad. Descubría también un concepto nuevo, el de slacktivism que me hacía pensar poderosamente, ya no en sí mismo sino en si podía ser aplicado o no…

Leer más