El relativismo, lo más característico de la ciencia.
Quizás sea un escalón inaccesible para quienes no quieren o pueden creer que las cosas, como vemos en el nuevo blog de Shapiro, Illusionsciences, son, desde lo más simple, la propia percepción de las mismas, absolutamente relativas al ojo del observador.
El profesor, del departamento de Psicología (neurociencia) de la Bucknell University, icono de la ciencia neurocognitiva, publicaba ya sus ensayos acerca de ilusiones ópticas y percepción visual en Shapirolab.
Os gustará si lo visitáis. Promete dejarnos, con una periodicidad semanal, algunas de sus más asombrosas pruebas de ilusión óptica. En Lucy in the sky, su última entrada, el simple hecho de añadir o eliminar los bordes en la imagen nos devuelve una experiencia visual totalmente distinta:
Pulsad para ver la animación original
También podéis pasaros, si os interesa el tema por la renombrada página de Michael Bach, el lugar que el mismo Shapiro recomienda como fuente de muchos de los ejemplos que utiliza en clase.
O por cualquiera de los enlaces que encontraréis más abajo. En el caso de Exploratorium, el museo del arte, la ciencia y la percepción humanas, al que he dedicado un extenso trabajo sobre restauración de sitios hace unos días, resulta una fuente inagotable de recursos para la formación en ciencias.
Algunos de estos sitios ya residen en mi lector de feeds, como herencia en letra digital de un pasado cognitivista del que ya solo quedan anécdotas.
- Exploratorium: the museum of science, art and human perception
- Akiyoshi Kitaoka’s illusion pages
- Stuart Anstis’ demonstration page
- Viperlib Visual Perception Library
- VisionScience.Com: information for vision science
Entrada leída 838 veces desde Abril de 2022
Muchiiiisimas gracias por el enlace, he visitado su blog y es muy interesante. Gracias!!!