Recomendados en twitter

Photo: Humor para el post: Power point y alternativas (:)) Tenéis muchas más viñetas en Folies. YouTube – Eric Schmidt, Web 2.0 vs. Web 3.0 http://bit.ly/bBucA Video en revistas de papel. Convergencia de medios de verdad http://bit.ly/rKdEl Free, High Quality, Reusable Content http://bit.ly/p3Y8T Twitter y educación: http://www.mer.cl/modulos/catalogo/Paginas/2009/08/17/MERSTVS010AA1708.htm Video: Casting de gatos….muy buen vídeo sobre uno…

Leer más

Entrevista en BTV, 25 años de Power Point: perspectivas de futuro y alternativas para presentaciones

Se cumplían hace unos días 25 años del nacimiento de una de las herramientas más utilizadas en nuestros escritorios y que, como parte de la suite de Office, más ingresos económicos ha proporcionado a Microsoft (14 billones americanos de dólares la suite completa), Power Point. Me entrevistaban esta mañana en BTV (Barcelona Televisió) acerca de su…

Leer más

Bhuvan, nueva alternativa desde India a Google Earth

Lo descubría ayer y me ha entretenido un poco este domingo…. Surgen, como lo hicieron hace tiempo desde Francia (Géoportail), alternativas descentralizadas al monopolio anglosajón de Google, concretamente a Google Earth. En este caso la nueva herramienta, creada por la Indian Space Research Organisation (Isro) se denomina Bhuvan (Tierra en Sánscrito) y  utiliza una red…

Leer más

Firefox 3.5, más rápido y potente, a un paso de la Ubicua perfección ;)

Aunque creo que dejan lo más importante para la próxima versión (su integración con Ubiquity, un paso importante hacia la web semántica), la nueva, que podéis descargar desde el enlace, para Windows, Mac o Linux, parece poder situar de nuevo al navegador de Mozilla como el más potente y versátil en la actualidad, permitiendo que…

Leer más

Genial experimento: Bing, Google, Yahoo, comparativa “a ciegas”

Ingenioso y potente experimento, el que os presento hoy. La idea es simple: eliminar la marca, remover con ella los prejuicios asociados a Google, Microsoft y Yahoo para comprobar cuál de los buscadores ofrece resultados más satisfactorios a los usuarios. El tema puede analizarse con cierta objetividad, pero lo cierto es que el éxito de…

Leer más

David, Goliat y twitter en la universidad.

Os dejo algunas referencias sobre lo más importante, en mi opinión, de la semana. Podéis completarlas con lo que voy dejando en la versión “light” de El caparazón. Google Squared: El afán monopolista de Google es excepcional. Hasta el punto de apostar por betas que estoy segura que hubiéramos tardado mucho más en ver. Nacía…

Leer más

Bing: trucos, curiosidades, potencial

Nada demasiado nuevo, decía ayer en twitter al probar Bing (“Bing is not Google”) en Español. Pero lo cierto es que me precipitaba, sobre todo teniendo en cuenta que estaba usando una versión local. Pronto me avisaban: -Sobre imágenes, con opciones de tamaño y de diseño (cuadradas, anchas, altas), color (o blanco y negro), estilo…

Leer más

Google Wave y los múltiples senderos que abrirá. Detalle sobre la aplicación del año

Es la noticia del día: el anuncio sobre el lanzamiento de Google Wave, una nueva plataforma de comunicación – colaboración en tiempo real que será lanzada “durante 2009”. Se ha escrito mucho ya acerca del tema, así que voy a  intentar resumir lo más importante, así como introducir algunas de sus posibles aplicaciones: Se basa…

Leer más

La web semántica, con Kumo y Google, un poco más cerca

Trasladaba la información hace un tiempo, entrevistada para una revista acerca del desarrollo de la semweb: “queda muy poco para que podamos considerarla una realidad” Pues bien, no con Wolfram Alpha, que ya veíamos cómo no parece trabajar con algoritmos semánticos, sinó a través de los grandes de la web: Microsoft, con un Kumo inminente…

Leer más

Wolfram Alpha ya. Y puede ser útil

Os resultará extraño que no hayamos hablado antes del nuevo “Google Killer”. Son ya muchas las ocasiones en las que alguna aplicación se ha servido de ese “buzz” (ruido) como para creerlo ya. Además, en este caso, creo que siguiendo los usos de la publicidad tradicional, han generado expectativas desde hace tiempo. No habíamos hablado…

Leer más

Usabilidad y ontologías: Nuevo paso en la evolución de la semweb de la mano de Twine

Me entrevistaban el otro día acerca de la web 3.0, la web semántica y me resultaba difícil, a pesar de la experiencia en varios talleres sobre el tema, acercarla al usuario sin mencionar la primera aplicación que se ha encargado de ello: Twine. Quería dejaros, además de la noticia sobre este nuevo e importante desarrollo,…

Leer más

Twitter y la “real time web”: Extensión para búsquedas google-twitter desde Firefox

Web en tiempo real, búsqueda sincrónica, hablábamos hace poco de que el futuro de twitter podría pasar precisamente por aquí, por ser el protagonista de la “segunda caja de búsqueda”, independiente o integrada en google, en tiempo real de contenidos relevantes por actualidad. Veíamos también una atractiva aplicación, mezcla de Twitter, Digg y web contextual…

Leer más

Nubes de búsqueda, complemento semántico para Google

Lleva tiempo en borrador, entre otras cosas porque quería testearla antes de presentarla: Search Cloudlet es un complemento fácil de utilizar en Firefox, que inserta nubes inteligentes de conceptos (tag clouds) en las interfaces típicas de búsqueda para Yahoo, Google, Google News y Google Blog Search. Analiza microformatos para distinguir entre lugares, personas, etc… Su…

Leer más