¿Qué haría Google? Jeff Jarvis y la filosofía Google aplicada a todo

Siguiendo sus propias ideas, Jeff Jarvis (ver nota final), uno de los autores más renombrados del periodismo ciudadano (os presentaba hace un tiempo The New News Process, el nuevo proceso de las noticias, acerca del tema) nos deja, con el objetivo de completar la presentación de su reciente libro en todos los formatos posibles, este…

Leer más

Design thinking: Llegó el momento de la transformación.

Aficionados como somos desde la web a los funerales, se habla de que la innovación, ese concepto casi memético, murió en 2008. Sobreutilizada, confundida, limitada y convertida en un concepto estático.  CEOs, consultores, expertos en márketing, anunciantes y periodistas de negocios han devaluado la idea, confundiendo cambio, tecnología, diseño, globalización, tendencias y cualquier cosa relativa…

Leer más

¿Google se está abriendo algo a la web semántica?

Resultaba extraño que después de la adquisición de Powerset por parte de Microsoft, y a pesar de las múltiples manifestaciones de desconfianza hacia esa nueva forma de entender y codificar la web, Google se auto situara al margen de la evolución. Fue una de las preguntas y reflexiones más interesantes de las que surgieron durante…

Leer más

Tendencias para la web en 2009

Este es un post necesario, elaborado y obligado en esta época del año. Coincide en esta ocasión y a partir de la colaboración iniciada con la Asociación DIM-Espiral en su publicación periódica, en concreto, su sección sobre Últimas tendencias en la red. Deriva del artículo publicado en el número 11 de la revista digital BITS-Espiral,…

Leer más

Facebook friend Connect, Google, OpenId: ¿la web social de verdad?

Lo habréis leído en varios lugares. Parece que hoy, si aún es posible hacer historia en la web, es un día histórico para la web 2.0. Y en concreto, para dos de sus manifestaciones más importantes: las redes sociales y los blogs. No comparto del todo esa opinión optimista. Ni siquiera después de instalar ambas…

Leer más

Novedades en Videoconferencias web, Google, Novedades en Ning, Artzilla

Os dejaré durante los próximos días resumen de la III Jornada COMPARTIM, a la que tuve el placer de asistir ayer como invitada y en la que se plantearon importantes cuestiones sobre la formación y dinamización de comunidades, así como un análisis de las recientes evoluciones de la Portabilidad en las redes sociales: Facebook Friend…

Leer más

Palantir: visualización del universo Facebook

La popularidad de Facebook es algo que no deja, a la vez, de sorprenderme y asustarme. Y creo que habrá ocasión de escribir sobre sus peligros, o los excesos que cometerá con nuestros (sus) datos (hablamos en Facebook, información y precauciones, ya, algo, de ello) Pero hoy os presento algo bonito, creado por un grupo…

Leer más

Adobe y su nuevo Zoetrope: mejorar la experiencia de navegación web

Algunos quizás recordéis la triste historia de Cuil. Ex-trabajadores de Google intentaban crear una alternativa mejor. Pues bien…sigue mostrándonos una pantalla negra, sigue en activo, pero en mi caso, como me temo que en el vuestro, esta ha sido la segunda vez que lo he utilizado. Y no es que se trate, ni de falta…

Leer más

BOSS: La diferencia entre Google y Yahoo

La verdad es que temas como el que os presento hoy dan que pensar. De todos es sabida la potencia innovadora de Google, su monopolio “benevolente”. Y no es que quiera aportar con este post nada al debate “Google Evil” o “Google dios benefactor”. De hecho, os confieso que empiezan a agotarme las visiones catastrofistas,…

Leer más

Buscadores académicos: Deepdyve, Refseek, más allá de Google Scholar

Ya Google Académico nos ofrecía la posibilidad de mejorar, de pulir los resultados de nuestras búsquedas a bases de datos académicas y publicaciones científicas. DeepDyve, un nuevo buscador para estudiantes, académicos y trabajadores del conocimiento se reformula a sí mismo con un objetivo similar: explorar la ‘web profunda’ que se esconde tras tasas de acceso…

Leer más

Imindi: Inteligencia colectiva, conectivismo, singularidad.

En la línea de la singularidad, una corriente de pensamiento sobre la evolución de la inteligencia colectiva hacia una “supermente” global y casi consciente (Kevin Kelly, Nova Spivack), de la que hablaremos durante los próximos días, está a punto de salir al mercado web, en versión beta, IMINDI, el primer motor de búsqueda que promete…

Leer más

Visualización de datos en la nube y la empresa 2.0

Nos viene una web repetitiva, que trasladará muchos de los servicios de los que hemos estado disfrutando los usuarios, ahora, a las “Clouds”, entendidas en el sentido que veíamos recientemente como futuro hábitat protegido de las empresas que quieran ser 2.0. También una web competitiva, de alianzas y juegos de poder por la captación de…

Leer más

¿Qué es el Cloud Computing? Definición, tendencias y precauciones.

Se habla mucho estos días del término: Que nuestros datos y relaciones no estén en nuestros equipos ni dependan del sistema operativo de nuestros equipos, sinó en la red (the cloud, en las nubes). Una forma de explicar el concepto sería decir que cloud computing es lo que todos llevamos haciendo desde hace tiempo en…

Leer más

Web semántica y redes sociales. Más allá de los buscadores “Google Killer”

Cuando hablamos de web semántica, uno de los ejemplos típicos se refiere a los buscadores “Google Killer” y la mayor precisión que alcanzarán si combinan algoritmos perfeccionados (semánticos) con bases de datos amplias (como la que tiene Google en la actualidad). Me he levantado hoy con dolor de cabeza, así que si introduzco en Hakia…

Leer más