Web semántica y reutilización de datos gubernamentales abiertos en UK y US

Comentábamos hace un tiempo la participación de Tim Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web en sendas iniciativas, norteamericana y británica, de apertura, puesta a disposición del ciudadano (también, mediante APIs abiertas, de desarrolladores de aplicaciones, investigadores, etc…) de determinados datos no privados (accidentes de tráfico, pasajeros de aviación, agricultura, resultados escolares, etc…) que…

Leer más

Linked data web: La web de los datos enlazados, mañana en Novadors

Os dejo la presentación de la conferencia de cierre a las jornadas Novadors que daré mañana en Castellón. Contiene algunos vídeos embebidos, así que podéis ampliar viendo tutoriales sobre Twine, Web 3.0, Web semántica, experiencias de aplicación en sectores verticales y el resto de los temas de los que trata desde aquí mismo. Introduzco, por…

Leer más

Llega con fuerza la Web Contextual (1)

Decíamos al final del artículo sobre tendencias en la web para 2009 que se aventura un futuro en el que el objetivo será combatir la sobreinformación, que a pesar de la progresión creciente en nuestras habilidades cognitivas para procesarla adecuadamente, nos llevará a ser mucho más selectivos, a filtrar bajo criterios sociales o (otra vez)…

Leer más

CoMET: La web 3.0 es la web de las personas

Tomar diversas fotografías, etiquetarlas mediante marcado semántico (el cielo, la gente, las calles, las casas) y fundirlas para crear un entorno completo de forma inteligente es una de las cosas que pude ver hace poco en Adobe MAX 2008 Milan – Sneak Peeks. Shai Avidan, el responsable para Adobe de otra impresionante herramienta para fotocomposición,…

Leer más

Imindi: Inteligencia colectiva, conectivismo, singularidad.

En la línea de la singularidad, una corriente de pensamiento sobre la evolución de la inteligencia colectiva hacia una “supermente” global y casi consciente (Kevin Kelly, Nova Spivack), de la que hablaremos durante los próximos días, está a punto de salir al mercado web, en versión beta, IMINDI, el primer motor de búsqueda que promete…

Leer más

Web semántica y redes sociales. Más allá de los buscadores “Google Killer”

Cuando hablamos de web semántica, uno de los ejemplos típicos se refiere a los buscadores “Google Killer” y la mayor precisión que alcanzarán si combinan algoritmos perfeccionados (semánticos) con bases de datos amplias (como la que tiene Google en la actualidad). Me he levantado hoy con dolor de cabeza, así que si introduzco en Hakia…

Leer más

Twine 1.0, mejor que Googlereader, Stumbleupon, Digg y Facebook.

Ayer mismo se hacía pública la versión 1.0 de Twine. Veámos algunos datos y novedades, que complementan lo mucho que hablamos aquí de la primera herramienta “mainstream” (de uso generalizado) de la web semántica: Los resultados, hasta la fecha, son de 500.000 usuarios registrados (50.000 permanecen activos, aportando y consultando contenido) y unos 20,000 ‘twines’…

Leer más

Evri, el blogging relacional semantizado

Evri supone un nuevo acercamiento a la web semántica, en el ámbito de las búsquedas y el blogging. Su slogan, Search less, understand more (busca menos, entiende más), intenta definir lo que podrá ofrecernos cuando salga de las fase beta. en que se encuentra. ¿Qué hace? Evri crea un mapa de conexiones entre personas, lugares y…

Leer más

El declive de Google o el discurso actual en EEUU (Semtech 2008)

Image by captsolo via Flickr Recomendaba hace poco en del.icio.us un artículo de Joaquin Borrego, experto en Inteligencia Artificial en el que nos hablaba de cómo, mientras en europa seguimos discutiendo sobre la viabilidad económica de la web2.0, Silicon Valley se preocupa ya de la utilización masiva (y con valor añadido) de tecnología de la…

Leer más