Aprender jugando: un vínculo mucho más fuerte de lo que pensamos

Lo comentamos a veces al destacar cómo ocurren los mismos tipos de cambio hormonal medible cuando vivimos experiencias en lo real o lo virtual: cualquier experiencia subjetiva es capaz de modificar nuestros cerebros, aunque en cierto modo, como cuando jugamos a videojuegos, pueda considerarse “no real”. El tema resulta importante si lo pensamos en ciertos…

Leer más

Neuronas espejo y civilización: a través del conocimiento compartido hacia la Inteligencia colectiva.

Leíamos el otro día a Kevin Kelly, mencionando la energía, la tecnología (The Technium) como fuerza motriz de la humanidad. Una idea con puntos en común, pero basada en estudios neurobiológicos es la que, en base a las recientemente descubiertas “Neuronas espejo”, nos presenta Vilayanur Ramachandran. G. Rizzolatti y su equipo descubrirían este tipo de…

Leer más

(Clones) Redes sociales o comunidades (institucionales, educativas), de código abierto

Image via Wikipedia Obviábamos, por su importancia, en el primer post sobre Clones, las redes sociales. Con los scripts de código abierto que os proponemos podemos crearlas, con mayor o menor complejidad, para grupos o comunidades de cualquier tipo. Comunidades de alumnos de determinado curso, comunidades profesionales para distintos fines, redes institucionales o corporativas que…

Leer más