Linked data web: La web de los datos enlazados, mañana en Novadors

Os dejo la presentación de la conferencia de cierre a las jornadas Novadors que daré mañana en Castellón. Contiene algunos vídeos embebidos, así que podéis ampliar viendo tutoriales sobre Twine, Web 3.0, Web semántica, experiencias de aplicación en sectores verticales y el resto de los temas de los que trata desde aquí mismo. Introduzco, por…

Leer más

Web 3.0, Web semántica, la película: traducción y visión crítica

Seguro que habéis leído o visto el vídeo en el que Dixon, Tim Berners-Lee, Clay Shirky, David Weinberger, Nova Spivack, Jason Shellen, Lee Feigenbaum, John Hebeler, Alon Halevy, David Karger y Abraham Bernstein exponen sus puntos de vista acerca de la sobreinformación o nos devuelven el concepto de web semántica. Tenía ganas de comentarlo aquí,…

Leer más

Open data web y Haití: el mundo es un juego imperfecto que la tecnogía intenta ganar

En 1980, científicos del CERN se preguntaban cómo facilitar proyectos masivos, complejos, colaborativos. Tim Berners-Lee inventaba entonces la World Wide Web. Hemos estado sensibilizando (predicando, como también se dice :)) desde entonces a Administraciones públicas, a empresas, a individuos, acerca de las bondades de la colaboración, de posibilidades aumentadas o nuevas de relación socio –…

Leer más

Web semántica y reutilización de datos gubernamentales abiertos en UK y US

Comentábamos hace un tiempo la participación de Tim Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web en sendas iniciativas, norteamericana y británica, de apertura, puesta a disposición del ciudadano (también, mediante APIs abiertas, de desarrolladores de aplicaciones, investigadores, etc…) de determinados datos no privados (accidentes de tráfico, pasajeros de aviación, agricultura, resultados escolares, etc…) que…

Leer más

Entornos de colaboración científica y ciudadana más eficientes gracias a la Web semántica

Os dejaré en breve programa de Virtual Educa Buenos Aires 2009, que me llevará a Buenos Aires en unos días y donde explicaré como ejemplo didáctico de “Web semántica en educación”, la existencia de Entornos colaborativos con soporte semántico para la investigación científica 2.0 (e-ciencia semántica). Confluyen en ella dos de los temas principales de…

Leer más

Realidad aumentada social: CMS, UGC, RWW, periodismo ciudadano también para la AR

Lo comentaba precisamente ayer en un webinar de cierre de curso sobre Tendencias 3.0 y educación, a raíz de la pregunta de un participante: De los dos tipos de realidad aumentada que podemos establecer según un criterio de direccionalidad de la información, de arriba abajo o de abajo arriba (podríamos establecer las mismas categorías para…

Leer más

Explorador de datos públicos de Google abierto a todos

Estados Unidos, UK se han unido recientemente al proyecto de Reutilización de datos gubernamentales, públicos. País Vasco, Asturias o Cataluña,  que incluso apuesta por la apertura de APIs a disposición del público general para operar, crear aplicaciones o Mashups con los datos estructurados de la Linked Data Web son otros ejemplos próximos. Datos metereológicos, de…

Leer más