Formando a la generación youtube.

Tenía pendiente dejar aquí la presentación que basa algunas de mis últimas charlas. ¿Qué hace distinta  a la generación youtube? ¿Cómo podemos optimizar su educación? Disfrutadla.     Formando a la Generación Youtuber (#genz) from Dolors Reig

Leer más

Valorando Plataformas en e-learning (Evolcampus)

Llevamos tiempo sin organizar formación en la academia El caparazón. No por ello dejo de interesarme y valorar las mejores opciones en cuanto a plataforma de gestión de la formación. Lo aconsejo siempre a mis alumnos: cuando vamos a emprender en Internet, debemos ser conscientes de cuáles son nuestros puntos fuertes y no dejar que…

Leer más

Somos diferentes, no indiferentes: activistas contra el acoso – ONCE

Quería hablaros hoy de una iniciativa interesante, en la línea de educar a nuestros jóvenes en el respeto y empatía con los demás. Procede de la ONCE y su Fundación y se trata de una nueva edición de un su concurso escolar. En él se motiva a a alumnos y profesores a trabajar y reflexionar…

Leer más

Pensando en el futuro del aprendizaje (Expoelearning 2016)

Fue a principios de mes pero no lo he podido dejar hasta ahora, el power de la presentación en Espoelearning 2016. Fue un placer compartir experiencias allí y recibir el premio a la trayectoria profesional en elearning y redes. Sigamos construyendo el futuro…. Expolearning 2016 futuros del elearning from Dolors Reig (Academia El caparazón)  

Leer más

Las múltiples ventajas del aprendizaje de un nuevo idioma

Estoy aprendiendo un nuevo idioma. Concretamente, llevo unas semanas utilizando distintos recursos en Internet (Busuu, Duolingo, Second Life, Conversaciones en Skype, Videos en youtube, podcast, etc.)  para aprender Francés. Son muchos los beneficios, dicen, de aprender nuevos idiomas. Y andaba pensando en ello cuando he encontrado un artículo que aporta elementos adicionales. Más allá del…

Leer más

TIC, TAC TEP y sus bases en un video de animación :)

Se trata de un trabajo corto, simple, sintético, al modo actual, treméndamente didáctico sobre el esquema TIC, TAC, TEP que hemos forjado desde El caparazón. Agradecer desde aquí a la Academia Express de Redes sociales la extensión transmedia de estos conceptos. Disfrutadlo.

Leer más

Desconcertantes señales desde Marte (o cómo mudarnos al hábitat del superhéroe)

Es una pregunta frecuente en charlas para padres y profesores en escuelas. ¿Cómo acompañar a nuestros hijos en el uso adecuado de redes sociales? ¿Cómo hacer un uso de las mismas que conduzca al aprendizaje? ¿Es necesario dominar las tecnologías? Mi respuesta ha variado con el tiempo, desde un primer momento de “éxtasis” tecnológico hasta…

Leer más

Mesa redonda (educación y conectividad) y Premio iRedes 2015

Vuelvo mañana a Burgos para algo especial. La verdad es que he quedado finalista de innumerables cosas en mi vida, así que fue una muy agradable sorpresa recibir la noticia de que el jurado de este año me otorgaba el premio iRedes Categoría Individual  por mi “labor pionera de divulgación, en blogs y redes, acerca…

Leer más

Whatsapp, escuela de Community managers

Como profesora tengo entre mis tareas fundamentales que se me escuche (complicado) y que se entienda lo que digo.  Así, descubría hace poco, formando en Comunidades digitales, algo nuevo y creo que muy útil para todos/as los/as que nos dedicamos a eso de la dinamización de comunidades, reales o virtuales, páginas de Fb, perfiles de…

Leer más

Milennials, Generación Z, características y diferencias orientadas al marketing y a la educación

Después de un tiempo de investigación bibliográfica y experiencias como profesora en distintas universidades, os dejo la presentación preparada para el Social Media Marketing Day de Barcelona el próximo lunes. Trata sobre las características de los jóvenes de la generación Z (nacidos a finales de los 90 o comienzos de los 2000). Son hoy adolescentes…

Leer más

Esa generación “selfie” que va a cambiar el mundo

No es nueva para los lectores de este blog mi apuesta constante por las nuevas generaciones y los valores que están desplegando a través de internet. Contra los argumentos que señalan a los/as nacidos/as entre los 80 y mediados de los 90 como narcisistas, perezosos, apáticos, antisociales y enganchados a sus maquinitas, incapaces de crear…

Leer más