Conferencia en Medellín: Participación crítica, culta y creativa

Tenía pendiente dejar aquí el video de la ponencia principal que daba en Medellín (Colombia) hace unos días. Dejo también la entrevista para Colombia Aprende, del Ministerio de educación de Colombia y un bonus track… el video de la Paraguay Landfill Armonic, el que no conseguí reproducir en la conferencia en directo :)

Leer más

Examen tradicional: ¿midiendo el estrés?

Dejo algunos párrafos del excelente artículo que escribía Cristina Sáez para La Vanguardia, entrevistándome junto a otros sobre el espinoso y actual (tiempo de Selectividades en España…) tema de los exámenes: “No lo conseguiré”, “voy a suspender”, “no me acuerdo de nada”, “nunca me sacaré la carrera”. Son algunos de los mantras que más repiten…

Leer más

Ligar en Internet: hablando de relaciones postdigitales en la 2

Da gusto cuando se habla desde la sinceridad, la inteligencia, la curiosidad, las ganas de aprender y comprender, sin protagonismos ni superioridades, las cosas. Es lo que ha ocurrido esta mañana en el programa Para Todos, de Radio Televisión Española (RTVE). Recomiendo el corte de nuestro debate, sobre “Ligar en internet” y el programa completo,…

Leer más

Conociendo al Cyborg profesional (entrevista sobre RRHH 2.0)

Dejo la entrevista que me realiza Elena Pérez Moreiras desde una Psicología de las organizaciones interesada en ampliar su mirada hacia lo digital: ¿Cuales crees que son las nuevas formas de Organización y de Estructuras de RRHH en Entornos Digitales? -En este sentido las Comunidades de Práctica tienen un lugar privilegiado. A nivel interno sirven…

Leer más

Nuevo video de las gafas de Google (y otras perlas sobre creatividad e innovación)

Tenía pendientes algunos videos para vosotros. En todos los casos se trata de realidades, cognitivas, sociales, identitarias, aumentadas. El primero trata de Google Glass, con algunas funciones ya publicadas: El segundo vídeo corresponde a la entrevista que me hacía en Aula Planeta hace aproximadamente un año: El tercer video corresponde a un comercial, grabado en…

Leer más

Entrevista en Wawancara

Dejo hoy la entrevista que me hacía Antonio Montesinos para la Revista digital Wawancara. Agradable conversación que Antonio transcribe así: Dolors Reig Hernández, profesora, investigadora, speaker y responsable del espacio y academia El Caparazón. En Twitter es conocida como @dreig. Es la autora del libro Socionomía, donde nos pregunta: ¿Vas a perderte la revolución social?…

Leer más

No somos más irracionales en redes

Hablamos a menudo aquí de inteligencia colectiva, de cómo resultamos mucho menos manipulables cuando podemos compartir con los demás las informaciones que antes nos llegaban en soledad o que podíamos contrastar solo en “petit comité”.  La viralización de la inteligencia, sin embargo, no está tan clara.  Un artículo vinculado a la incciativa IIPAD – Initiative…

Leer más

Entrevista Thinking Party Barcelona 2013: redes de difusión, redes de influencia

Un placer, como siempre, las entrevistas con la gente de Agoranews concretamente con @annouk_. La comodidad, como siempre, es un elemento esencial para que estas cosas salgan bien. Felices vacaciones para los/as que las tenéis :)

Leer más

Video de la charla Ted sobre Creatividad, Video sobre memoria digital

Hoy va de vídeos. En el primer caso se trata de la TEDX en la que participaba hace unos días. He intentado mejorar la imagen pero de momento, filtros mediante, esto es lo que ha quedado. Mi tema Entrenando “los caprichos del ingenio”: Inteligencia creativa y conectividad. El segundo se está emitiendo en varios canales…

Leer más

Aprender más, aprender siempre, participar, las 3 claves de la formación de hoy

Me preguntaban hace nada sobre competencias y  aprendizajes en un mundo globalizado, sobre qué aspectos consideraba más importantes en cuanto a la formación en en mundo de hoy. No sé si desde el influjo minimalista del “Querer, creer, crear” (presentación sobre creatividad) del pasado sábado, pero identifico tres: 1. Aprender a Aprender durante toda la…

Leer más

Entrevista para Expoelearning 2013, “Más allá de los MOOCs, la excelencia que no puede ser masiva”

Dejo la entrevista que me hacían desde AEFOL en motivo de mi charla del día 14 de marzo en Expoelearning (13 y 14 de marzo) . El título será: “Tendencias 2.0: más allá de los MOOCs, la excelencia que no puede ser masiva”. En principio el congreso es de pago pero tenemos en la Academia…

Leer más

Entrevista en Curalia (Fundación Telefónica) sobre las competencias del ciudadano del siglo XXI

Me invitaba Javier González Casado a formar parte de Curalia, un espacio que se define, como “un intermediario crítico de conocimiento focalizado en la selección y curación de contenidos, metodologías, actividades y experiencias para la educación del s. XXI”. Interesante, además, que hayan elegido la definición que proponíamos aquí, en El caparazón en 2010 para…

Leer más

Móviles en clase, aliarse con el enemigo

No, parece que nuestros hijos/as no son los únicos a quienes se castiga por usar el móvil en clase. Según un reciente estudio de la Universidad de Haifa, en Israel el 94% de los alumnos de secundaria (de 14 a 18 años) accede a los social media a través de sus smartphone en clase. Los…

Leer más

Expocampus 2012, resumen en vídeo y prezi

Dejo la grabación – resumen de Expocampus 2012 que emitía en Televisión Española, en la 2 hace unos días, con algunas de mis aportaciones al congreso. Dejo también, para completar el pack, el Prezi correspondiente:   Más videos de Conferencias, entrevistas, en el canal en Youtube de El caparazón.

Leer más

Mini entrevista en La Vanguardia: Redes Sociales y Empleo

Corta y concisa, me hacía una entrevista para el suplemento del pasado martes sobre Empleo y Formación en La Vanguardia Laura Alvarez. Dejo aquí preguntas y respuestas: – ¿Qué papel juegan para usted los contactos en la búsqueda de trabajo? En mi caso, los de redes sociales, sobre todo de twitter y lectores del blog…

Leer más