Psicología del hiperindividuo (#motivacap), segundo curso online en la Academia El caparazón

Os dejo información sobre nuestro segundo curso, en este caso sobre la Psicología del individuo conectado, las claves para dinamizar la participación, captar la atención, motivar a las personas, desde lo que ya se sabía sobre su naturaleza y lo que se añade en cuanto a cambios derivados del paradigma Socionómico. El curso pretende abordar…

Leer más

Rompiendo algunos mitos sobre el ciberacoso (y presentando “Gossip”)

Parece obvio para los que vivimos conectados que los que decimos o hacemos online influye nuestras relaciones y comportamientos diarios. Varios estudios publicados en Society for Personality and Social Psychology lo demuestran en distintos sentidos, desmitificando algunas interesantes cuestiones que iremos desgranando aquí durante los próximos días: Bullying y Ciberbullying En el primer caso lo…

Leer más

Civismo offline para individuos conectados en 6 láminas :)

Me contaban hace poco que en Japón han asumido ya que es de mala educación hablar por teléfono en lugares cerrados como metro, trenes, etc. Y es que, qué queréis que os diga, me comprenderéis si viajáis a menudo… no resulta agradable ir en un silencioso Ave o similar con el típico ejecutivo que ha…

Leer más

Las cortas patas de la mentira en época de redes.

Acabo de ver una charla Ted excepcional, la de un colega psicólogo, Jeff Hancock, dedicado desde hace tiempo al estudio de la mentira, The future of lying. Quiero compartir con vosotros porque va en la línea tanto de un trabajo que publiqué hace ya mucho como de un artículo reciente en Cuadernos de Pedagogía inspirado…

Leer más

9 Tendencias y deseos en 2010: ética y libertad en la blogosfera (1)

Sigamos, como siempre y a pesar de que no quiero pasar la oportunidad de agradecer que ya somos más de 5000 por aquí, en nuestra tarea. Y toca durante esta época del año predecir qué será de nosotros en 2010. Tocaría también comprobar mis dotes adivinatorias, contrastar las predicciones que hacía en 2009 y declararme…

Leer más

Educación y publicidad. Mayor confianza hacia los blogueros/as: Nuevos datos actitudes de los usuarios de internet

Lo habíamos comentado unos días antes aquí:  las claves de la reinvención de la relación entre la empresa y el cliente en la Sociedad del Conocimiento están en la combinación de transparencia, productos o servicios excelentes y aportación de valor: “Cambian, debemos superar,  las relaciones de poder entre cliente y proveedor: Cuando el objetivo ya…

Leer más

Algunas claves de mejora para Comunidades Virtuales (VIII seminario Compartim)

Nunca fue tan fácil crear grupos, nos dice Shirky al definir los cambios en la nueva sociedad – red. En cualquier lugar en el que pueda surgir una conversación. Lo difícil, lo escaso ahora es, tal y como hemos dicho en presentaciones anteriores, la diferenciación, captar la atención y sobre todo mantenerla mediante la relevancia…

Leer más

El prometedor futuro de los blogs

Apuntaba a finales de 2008, Paul Boutin (Wired Magazine), la mutación, la famosa muerte de los blogs. Y ello  dejaba dos posibles caminos a la creación de contenidos por parte del usuario (UGC): -El microblogging,  mensajes en redes sociales en los que encotraremos la suficiente masa crítica… -La reconversión hacia “e-magazines”, medios digitales informativos y…

Leer más

Material Dinamización, Facilitación en Comunidades online

En estado alfa (muy preliminar), para que podáis añadir lo que penséis pertinente, os dejo la parte dedicada a las “soft skills” (estilos de comunicación, modos de actuación, roles, etc…) del Seminario de Dinamización de redes sociales, comunidades, etc… que desarrollaré para el Programa Compartim del Departament de Justícia el próximo 20 de mayo (ver…

Leer más

Talleres dinamización de redes sociales

Acabo de llegar de Bilbao, de dinamizar una sesión Innobasque, Agencia vasca de la innovación con Consultoría Artesana en red, empresa que está trabajando en el proceso de apertura a la web social con bastantes resultados ya visibles desde su propia web. Valoraré de forma más extensa, tanto la sesión de formación como la reunión…

Leer más