Conociendo al Cyborg profesional (entrevista sobre RRHH 2.0)

Dejo la entrevista que me realiza Elena Pérez Moreiras desde una Psicología de las organizaciones interesada en ampliar su mirada hacia lo digital: ¿Cuales crees que son las nuevas formas de Organización y de Estructuras de RRHH en Entornos Digitales? -En este sentido las Comunidades de Práctica tienen un lugar privilegiado. A nivel interno sirven…

Leer más

Facebook y Wolfram Alpha: conocernos mejor, ser más libres

Hace ya un tiempo que Wolfram Alpha ponía al servicio de Facebook y el análisis de datos sociales sus algoritmos, esos que nos recuerdan al mundo científico que predijo Asimov (Psicohistoria, fue su concepto en este sentido) y que según autores como Barábasi, serán la esencia de la psicología social y otras ciencias sociales en…

Leer más

De las felicidades ficticias al protagonismo de la historia

Estaré pronto en Santiago de Chile hablando de las TEP, la faceta de la apropiación tecnológica que aumenta las posibilidades de una participación de calidad en los aspectos que nos afectan. Aunque en este caso desarrollaré la vertiente de participación en la vida política, no se trata solamente de una cuestión importante a este nivel…

Leer más

Thinking party Barcelona 2013 en Fundación Telefónica (30 ideas clave #motivacap)

Será esta tarde a las 17:30 en Barcelona, en el espacio Mobile World Centre Espacio Movistar del centro de Barcelona cuando presente los slides que os deje. Dejo también algunas ideas clave con las que podría resumir mi intervención, que aconsejo especialmente a los participantes en Psicología del Hiperindividuo. Socionomía: superhéroes conectados, es su título….

Leer más

El mundo tras el cristal: 7 posibles desarrollos de Google glass

No paran de surgir noticias sobre Google Glass.  Bares que en ejercicio del derecho de admisión prohíben la entrada a quien lleve las gafas o la multitud de ideas para posibles desarrollos que surgen de la convocatoria que realizaba Google hace unos días son, en mi opinión, las más relevantes. En este último caso se…

Leer más

Novedades tecnológicas y algunos datos sobre móviles y desarrollo en el Mobile Web Congress 2013

No podíamos dejar de hablar, desde Barcelona, del Mobile World Congress  (#MWC13) que está teniendo lugar estos días. Más de 5000 personas, varios incidentes reivindicativos y algunas novedades tecnológicas, sospechadas o insospechadas lo protagonizan desde hoy. En cuanto a las últimas, aunque ya sabéis que no son el tema principal de este blog, destacaría las…

Leer más

Algunas falacias comunes (para ser más libres)

Son muchas las falacias, errores en el razonamiento o la argumentación, que nos envuelven día a día. No es nuevo que desde anuncios, debates políticos e ideológicos a todo tipo de argumentaciones aparezcan, se difundan y extiendan. Lo que sí es nuevo es que vivimos en la Sociedad de la conversación, que tenemos la posibilidad…

Leer más

Las cortas patas de la mentira en época de redes.

Acabo de ver una charla Ted excepcional, la de un colega psicólogo, Jeff Hancock, dedicado desde hace tiempo al estudio de la mentira, The future of lying. Quiero compartir con vosotros porque va en la línea tanto de un trabajo que publiqué hace ya mucho como de un artículo reciente en Cuadernos de Pedagogía inspirado…

Leer más

Los grandes valores de los superadolescentes, en vídeo

Alertábamos hace un tiempo sobre los peligros de la sociabilidad durante la adolescencia, cuando puede ser excesiva y hacernos tan dependientes de grupo como para que “el poder  de la organización sin organizaciones” de Shirky termine por derivar, no solo en ciudadanos más fuertes y felices sino en situaciones de bullying terribles. El caso de…

Leer más

Comunicación y conciencia social, en nuestras manos

A partir de algunos de los temas de Socionomía pero para un público y contexto nuevos, dejo la presentación de la conferencia que iniciaré en breve en las Jornadas pro-infancia en Fundación La Caixa, cobre cómo la información y la comunicación pueden ayudar a crear la conciencia social necesaria para que las cosas cambien y…

Leer más

Superhéroes pequeños vs. los veinte grandes

Cuento a menudo últimamente una anécdota familiar que creo que ilustra a la perfección la llamada a la acción que suelo hacer cuando estoy ante público joven. Estando en casa con mi hija y escuchando las noticias de fondo ella me preguntaba… ¿Mamá, yo siempre voy a vivir en crisis? No me puso difícil la…

Leer más