
- 2017
- 2018
- Activismo
- blogging
- cibercultura
- comunidades
- Control social
- cultura 2.0
- derechos humanos
- educacion
- educación 2.0
- edupunk
- el caparazón inside
- erayoutube
- Evolución
- filosofía
- filtrado de contenidos
- fundamentos
- futurismo
- innovación
- inteligencia colectiva
- Planeta educativo
- prospectiva
- Psicologia
- redes sociales
- Responsabilidad social
- social media
- Sociedad de la conversacion
- sociología
- TRABAJOS DESTACADOS
- Ultimas entradas
- video-activismo
- video-documentales
- Videos
- Videotutoriales
- web 2.0
- zeitgeist evolución
White mirror, subida en picado ;): cambiando los algortimos cambiaremos el mundo
Estudios sobre segregación en redes, ex-directivos de FB que aseguran que está diseñado para dividir la sociedad, publicaciones oficiales de FB asegurando que quien participa en redes es más feliz, etc., todos ellos apuntan algo esencial: los algoritmos que basan lo que vemos o no en cada red (en cada nuevo espacio público) son importantes para el desarrollo humano y social. Así, deberían ser algo público, participativo, ciudadano, gestionado desde entidades gubernamentales y no por empresas privadas que persiguen otros objetivos.