¡Quiero ser Youtuber!, deshaciendo 9 mitos habituales (Episodio 7 El caparazón Inside)

Os dejo, de momento, el guión del capítulo 7 de “El caparazón Inside“, deshaciendo mitos sobre Videoblogging, con consejos sobre cómo empezar en Youtube, Vimeo, Daylymotion, Twitch, etc. El canal , que presentamos aquí recientemente, se dedica precisamente a ello, a formar en cultura, destrezas, competencias para videoblogging – youtubing, además de presentar herramientas y…

Leer más

10 tendencias en redes sociales – genz 2018, presentación y video

Presentamos las 9 (o 10 ;)) tendencias que nos ayudarán a conocer mejor a los jóvenes este 2018. Chatbots, los facebook spaces con las oculus rift, twitter como repsositorio de actualidad en texto, el video y hasta streaming como game changers, las redes instantáneas, efímeras, como muestra de la autenticidad en la cultura web, democratización real de la creatividad, las redes mimando a sus creadores, etc., analizamos en este video cómo evolucionarán la web y la cultura de la generación z que la dominan, este 2018 (y más allá :)) . Capítulo 6 El caparazón Inside

Leer más

Año nuevo, MOOCs nuevos, nuevo capítulo en El caparazón inside

Aunque repetiremos tema concretando en algunos MOOCs en concreto (he empezado los de Música clásica, Primeros Auxilios en atención Psicológica y Social Media Sanitario y las impresiones son excelentes), os dejo capítulo de esta semana dedicado a las opciones de formación gratuita que nos ofrecen los MOOCs. Además de comentar sobre las más variopintas especialidades,…

Leer más

Sofía, Melita: Contenido reactivo y la empatía como límite de la Inteligencia artificial

Acostumbrados ya a participar, la experiencia de autenticidad que añade el contenido reactivo, seduce seguro a los jóvenes. Lo que también podríamos llamar  empatía virtual,  sin cortar el flujo de la experiencia obligándonos (como Kino o los Dvds que mencionamos) a tomar decisiones, podría terminar en una experiencia altamente gratificante para el ser humano.

Leer más

Y no fue Facebook, la privacidad se auto-inmoló en Youtube

Vivimos, creo,  el momento en que, pasado el Hype tecnológico, el sobreuso incluso ridículo de las redes sociales y de la mano de unos jóvenes #genz (y muchos adultos) que se sienten seguros en ellas, el ser humano recupera el control de las tecnologías, para, en este caso, decidir a qué parte de su privacidad, intimidad y a cambio de qué, renuncia con ellas.

Leer más

Estrenando “El caparazón Inside”, sobre youtubing, en youtube.

Llevo tiempo apostando por ello. El formato, el lenguaje en video, con Youtube como estandarte, nos devuelven o conquistan para el ser humano cosas tan importantes como la intimidad, la autenticidad, la credibilidad, la realidad. Pues bien… El caparazón se extiende a Youtube, con la idea de trasladaros, cada martes (o más frecuentemente), resúmenes comentados…

Leer más

Fitness cognitivo (y emocional) al aprender música

Es importante, pienso, desde mi experiencia más personal, aprender a tocar instrumentos musicales, sobre todo como práctica de expresión emocional. Pocas cosas se sienten más bellas que expresar emoción, de forma creciente escuchando, tocando, interpretando, creando música.

Leer más

Youtube, el nuevo lenguaje para todos/as (o el caso del gobierno neerlandés)

Aprovechaba anoche los nuevos 280 caracteres de Twitter para recordarlo:   https://t.co/xuicS1aHdB Narrativa youtuber en un canal oficial. Como siempre digo, la “tontería” youtube es importante e impregnará de su tono, de su lenguaje y cultura, cada ámbito serio. El canal del gobierno holandés, nuevo ejemplo para mis charlas — dreig (Dolors Reig) (@dreig) 8…

Leer más

Nueva entrevista en BTV: El éxito del fenómeno youtuber

En catalán, dejo entrevista del pasado viernes en Barcelona TV hablando del fenómeno Youtuber. La encontraréis al principio del video. La clave de su éxito: la desconfianza hacia las insituciones y la empatía que genera el formato video. Más allá del incidente  “caranchoa” :)

Leer más

TIC, TAC TEP y sus bases en un video de animación :)

Se trata de un trabajo corto, simple, sintético, al modo actual, treméndamente didáctico sobre el esquema TIC, TAC, TEP que hemos forjado desde El caparazón. Agradecer desde aquí a la Academia Express de Redes sociales la extensión transmedia de estos conceptos. Disfrutadlo.

Leer más

Mesa redonda (educación y conectividad) y Premio iRedes 2015

Vuelvo mañana a Burgos para algo especial. La verdad es que he quedado finalista de innumerables cosas en mi vida, así que fue una muy agradable sorpresa recibir la noticia de que el jurado de este año me otorgaba el premio iRedes Categoría Individual  por mi “labor pionera de divulgación, en blogs y redes, acerca…

Leer más