Saltar al contenido
diciembre 8, 2023
  • Las nuevas gafas inteligentes de meta
  • Discursos de odio en la red, cómo combatirlos
  • Educar más y mejor gracias a la Inteligencia artificial generativa
  • La generación Kintsugi o cómo reconstruir el futuro
El caparazón (2007)

El caparazón (2007)

Educación, Psicología, Creatividad digital, Inteligencia artificial generativa

Boletín
Noticias aleatorias
  • Sobre este sitio
  • Contacto
Titulares
  • Discursos de odio en la red, cómo combatirlos

    9 meses atrás9 meses atrás
  • Educar más y mejor gracias a la Inteligencia artificial generativa

    10 meses atrás4 semanas atrás
  • La generación Kintsugi o cómo reconstruir el futuro

    10 meses atrás10 meses atrás
  • Directo en Instagram el 18 de Mayo a las 18h: Algo nuevo está pasando: la revolución de los reels

    2 años atrás1 año atrás
  • Serie de Microvideos sobre Psicología – Psicología Social. Casi 100 videos (y una comunidad de 10k) ya… :)

    2 años atrás2 años atrás
  • Jóvenes, depresión, ansiedad, suicidio… la otra cara de la moneda de la generación de acero

    2 años atrás2 años atrás
  • Inicio
  • Uoc Tech Talks, VII International Seminar on Mobile Technologies for learning and development
  • 2010
  • Activismo
  • Anuncios generales
  • brecha digital
  • colaboraciones
  • Control social
  • derechos humanos
  • e-learning2.0
  • edupunk
  • entrevistas
  • Evolución
  • innovación
  • móviles
  • multimedia
  • Planeta educativo
  • PLEs
  • redes sociales
  • Sociedad de la conversacion
  • sociología
  • TRABAJOS DESTACADOS

Uoc Tech Talks, VII International Seminar on Mobile Technologies for learning and development

Dolors Reig13 años atrás4 años atrás37 minutos

Os dejo relación de eventos próximos (esta misma semana), por si podéis asistir en directo o streaming. Por mi parte estoy segura de que aprenderé como nunca. Estaré, además, pendiente de lo más importante para dejarlo aquí en El caparazon.

En primer lugar, el próximo lunes tendrán lugar las UOC TechTalks, un interesante ciclo de conferencias trimestrales, de carácter internacional, que organiza la Universitat Oberta de Catalunya. En cada una de ellas un experto mundial en el ámbito de las nuevas tecnologías e internet realiza una exposición de 30 minutos sobre una temática relevante en su trayectoria. Al finalizar, el ponente se somete a las pregutnas de 2 o 3 personalidades de distinto perfil.

Tenéis muestras de sesiones anteriores en el  canal de You Tube UOC TechTalks, con sesiones sobre  “Tecnologia mòbil i canvi social” a cargo de Jessica Colaço, y “Estratègies on-line i noves formes de negoci” protagonizada por Kul Wadhwa (Head of Business Development, Wikimedia Foundation).

En este caso el próximo lunes hablaremos de redes sociales y la importancia de las comunidades online. Contaremos para ello con la presencia de Eduardo Manchón(Panoramio, ASKARO), al que yo y otros ponentes realizaremos pregutnas importantes:

Moderated by:

Chris Csikszentmihályi (Director, Center for Future Civic Media, MIT Media Lab)

Dolors Reig (Blogger, El Caparazón)

Llorenç Valverde (VP for Technology, UOC)

 

 

En segundo lugar llega, del 6 al 7 de Octubre también en Barcelona, el  VII INTERNATIONAL SEMINAR de la Cátedra Unesco de la UOC en Barcelona, en el que hablaremos de  MOBILE TECHNOLOGIES FOR LEARNING AND DEVELOPMENT.

Me invitaba  Julià Minguillón, Academic Director of the UNESCO Chair in e-Learning a participar, con un tema práctico sobre Mobile for development que os presentaré durante los próximos días.

Ya estuvimos en otros años, durante los cuales se recopilaron, además de los que tenéis en los enlaces,  materiales tan interesantes como los que podéis encontrar en el canal correspondiente de Youtube.

Es posible que cambie en algún punto la orientación de mi sesión:  Dolors Reig, Consultant & editor-in-chief at the ICT – educational weblog El Caparazón, Spain,  sobre Mobile Learning in rural environments and development countries.

Y seguro que disfruto muchísimo de las intervenciones del resto sobre un ámbito, el mobile learning, que me parece cada día más atractivo.

Compartiré espacio, en este caso con Imma Tubella, President of the Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Emma Kiselyova, Executive Director of the UNESCO Chair in e-Learning, Miguel Nussbaum, Universidad Católica de Chile con  Integrating technology and pedagogy in the classroom, Jill Attewell, LSN Research Centre for Technology Enhanced Learning, con UK, Mobilising technology for learning – lessons from MoLeNET, Steve Vosloo, Shuttleworth Foundation, Cape Town mLearning in Africa: Lessons from the m4Lit project, Fernando Moreira, Associated Professor at the Universidade Portucalense, Portugal, con A Blended Mobile Learning Model-Context Oriented (BML-CO), Thomas Putz, Project manager at Evolaris Next Level, Austria, con The Project “Mobile Game Based Learning”, Matthew Kam, Carnegie Mellon University, USA, con Mobile Phones and Language Literacy in Rural Developing Regions , Carolina Jeux, Fundación Telefónica, Spain, con Analysis of the m-learning practices in Telefónica regarding its different stakeholders, Magí Almirall, Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Spain, con Learning technologies in mobile scenarios, y John Traxler, University of Wolverhampton, UK, Mobiles for Learning in Africa…. Too Good to be True?

Finalizaremos con el debate, moderado por Manuel Castells, Professor of Sociology and Director of the Internet Interdisciplinary Institute (IN3, UOC) sobre  Social and Ethical Issues in Education Technologies

 


Recordar también que sigue abierta la matrícula a la Escuela Virtual de Otoño de Espiral: El curso que desarrollo, Web social, redes sociales y comunidades de aprendizaje: creación y dinamización. [info], mejorado respecto al del año pasado, sigue profundizando en el tema que va absorbiendo la mayor parte de mis esfuerzos en la sociedad-red: educar, dinamizar la participación.

 

Entrada leída 599 veces desde Abril de 2022

¿Te ha gustado? Opciones para compartirlo en redes:

Navegación de entradas

Anterior: Videoliteratura: El quijote, de todos y para todos en Youtube.
Siguiente: Cerebro emocional y trabajo colaborativo: la nueva importancia

3 comentarios en “Uoc Tech Talks, VII International Seminar on Mobile Technologies for learning and development”

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. alejandra Santos dice:
    octubre 4, 2010 a las 7:41 am

    Dolors, podrías indicarme la dirección para seguir la charla por streaming?
    Gracias
    Ale

    Responder
  3. Pingback: Planteándonos los matices móviles al Aprendizaje Social Abierto | El caparazon

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Discursos de odio en la red, cómo combatirlos

Dolors Reig9 meses atrás9 meses atrás 0

Educar más y mejor gracias a la Inteligencia artificial generativa

Dolors Reig10 meses atrás4 semanas atrás 0

La generación Kintsugi o cómo reconstruir el futuro

Dolors Reig10 meses atrás10 meses atrás 2

Aprender mejor que gratis sigue siendo la clave del elearning en internet

Dolors Reig1 año atrás1 año atrás 0

Somos más de 120.000 en redes

 10000 seguidores en Instagram, reels cada día
 22000 seguidores en Facebook
 5000 amig@s en Facebook
 57000 seguidores en Twitter - X
 Volando libre en Bluesky
 3500 suscriptores en Youtube
 3600 seguidores en Slideshare
 6000 seguidores en Tiktok
 8000 contactos Linkedin
 3000 seguidores en Pinterest
 3000 followers en Medium (inglés)

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR LAS NOVEDADES

SUSCRÍBETE A LAS NOVEDADES POR RSS

 

Reciba nuevos posteos por email:

banner psicoterapia

Temas

ENTRADAS ANTERIORES

Finalista 2008, nominado 2010, 2013 mejores blogs en castellano

El caparazón fue finalista en The Bobs 2008 y nominado en 2010 y 2013

Premio AEFOL trayectoria profesional 2016

Dolors Reig, premio trayectoria profesional AEFOL

Premio iRedes 2015 labor divulgativa innovación social – aprendizaje en entornos colaborativos.

Premio iRedes Dolors Reig Innovación social, aprendizaje

Socionomía, libro

Los jóvenes en la era de la hiperconectividad

Los jóvenes en la era de la hiperconectividad, 2013

RECOMENDADOS / LEYENDO AHORA

Important entries in english

  • The absurd debate on freedom of expression and the transcendental of the liberation of the…

    The absurd debate on freedom of expression and the transcendental of the liberation of the algorithmThere is a lot of...
  • 10 keys to be emotionally stronger, more resilient

    utopiaIt is likely that many of you do not know, immersed as we are in infinite amalgamations of information, the...

Enlaces

  • De viento y savia, nuevo proyecto
  • Formación en IA generativa
  • Superprof
  • Videobazar, formación en microvideo