Blogs, videotutoriales, redes, agregadores y google docs: e-learning

Los blogs como la base de las nuevas formas de elearning. Elearning2.0 es el tema del artículo creado para taller de blogs que habla de los learning blogs frente a los LMS (Gestores de elearning) Os dejo su referencia: http://www.blogtaller.com/2007/12/20/blogs_videotutoriales_redes_agregadores__1 También resulta muy recomendable la consulta de la traducción de Downes: Elearning2.0 

Leer más

Cloud Computing por Haití, activismo desde las nubes

El país más pobre de latinoamérica. Un terremoto de la misma escala en Japón no hubiese tenido las devastadoras consecuencias que vivimos. Hoy, un aluvión de imágenes, la sociedad del espectáculo o de la transparencia remueve nuestras conciencias. No voy a seguir enumerando las desgracias de lo que ha ocurrido, sabido por todos ya, pero…

Leer más

Singularity submit, e-books, libros gratis y otros enlaces de interés

Os dejo enlaces y recomendaciones, creo que en este caso, especialmente interesantes, entre eventos, e-books libres y recursos para la educación en los Social Media: Sorteo del libro Digital Habits (Wenger, White, Smith). Curioso concurso de promoción libro y evento Win a Free Copy of Digital Habitats via LearnTrends 2009 http://bit.ly/cv144 (hablamos del libro en…

Leer más

Expocampus 2012, resumen en vídeo y prezi

Dejo la grabación – resumen de Expocampus 2012 que emitía en Televisión Española, en la 2 hace unos días, con algunas de mis aportaciones al congreso. Dejo también, para completar el pack, el Prezi correspondiente:   Más videos de Conferencias, entrevistas, en el canal en Youtube de El caparazón.

Leer más

La escuela en 2018: Penélope (un desvarío posible…)

“Insanity: doing the same thing over and over again and expecting different results.” -Albert Einstein Locura: hacer lo mismo una y otra vez esperando que los resultados sean distintos” Penélope es una niña de 12 años que va a la escuela en 2018. Sus padres trabajan en el sector servicios, como casi todo el mundo…

Leer más

9 nuevos datos sobre la psico-sociología de twitter

Costolo, su CEO, llama a Twitter el “pulso del planeta”. Se trata de una afirmación algo exagerada  teniendo en cuenta que solamente el 8% del mismo parece que está en la red que muchos/as preferimos. Una investigación reciente de la universidad de Illinois que encuentro en Internet Monitor del Berkman Center for Internet & Society, …

Leer más

Tutorial básico de creación de redes sociales en Ning

Estuve buscando durante el fin de semana, para algunos trabajos en formación en los que ando, tutoriales actualizados sobre distintas herramientas. En algunos casos, como el de Ning, herramienta para la creación de redes o comunidades virtuales, actualizado en fecha tan reciente como Diciembre de 2008, me fue imposible encontrar material en español (lo más…

Leer más

¿Debate político en Internet?…PUES NO….aqui no queremos ni espectáculos ni manipulación

Si ya sobrevivíamos en una red repleta de splogs, de blogs-basura sin el más mínimo contenido, este 2008 la historia va a agravarse, con la aparición, como setas en tiempos de lluvia, de multitud de blogs y las páginas de todos los que, sean candidatos o fieles lacayos de todos los partidos políticos. El debate…

Leer más

Más de 30 buenas ideas en innovación social en 2012

“Cuando salimos de nuestro camino habitual podemos pensar que estamos perdidos pero  es aquí donde lo nuevo y lo bueno comienzan” León Tolstói   Nos faltó en la descripción de tendencias para 2012 de hace un par de días hablar, más allá de la política, de qué sectores serán los más innovadores, los más prometedores…

Leer más

Los niños del ciberespacio en el iPad – iProp world

Soy ambigua respecto al iPad, lo reconozco. Y voy aguantando bien el tirón cuando me propongo no sumar este espacio al stream de informaciones, opiniones, predicciones alrededor del tema, pero tengo, como hoy, mis “deslices” :) No, no adelgaza, eso lo comprobaba a través de ciertas imágenes :). Y además es cierto, como bien ironiza…

Leer más

Whatsapp, escuela de Community managers

Como profesora tengo entre mis tareas fundamentales que se me escuche (complicado) y que se entienda lo que digo.  Así, descubría hace poco, formando en Comunidades digitales, algo nuevo y creo que muy útil para todos/as los/as que nos dedicamos a eso de la dinamización de comunidades, reales o virtuales, páginas de Fb, perfiles de…

Leer más

Blogs y prensa, Orihuela: los usuarios son los medios. Los medios ya no saben qué son

Seguro que conocéis eCuaderno, de José Luis Orihuela. La presentación anterior sirvió como apoyo a su intervención en el V Seminario Fcom Profesionales. Trazadores de senderos…como nueva profesión. Me han sorprendido positivamente las metáforas y otros recursos comunicativos que utiliza. Destaco algunos: “Cuando los usuarios se convirtieron en medios y ls medios no supieron en…

Leer más

Fitness creativo: 10 claves

Sobre técnicas para estimular la creatividad en momentos determinados se ha escrito mucho pero tal vez sepamos menos acerca de cómo alimentar, entrenar nuestros cerebros para ser creativos cuando sea necesario. Recojo aquí algunos consejos para mantener la mente en forma derivados de la investigación con los que completaré algunos materiales del Curso de Creatividad…

Leer más