Juntos en tiempos revueltos: nueva serie de encuentros en El caparazón

Así, y con el ánimo también de intentar aportar lo que pueda en estos duros momentos a los amigos/as, ex-alumnos/as de El caparazón (blog, academia, twitter, facebook, canal de Youtube…), durante los 13 años que llevamos en esto, voy a organizar, dutante las tres próximas semanas, una serie de tres encuentros virtuales con los temas que considero, a día de hoy, más relevantes.

Leer más

Efectos psicológicos del aislamiento y remedios para combatirlos ( video)

Os dejo nuevo capítulo en El caparazón Inside, esta vez, obviamente, sobre el #covid19, el confinamiento y sus consecuencias psicológicas, con consejos para combatirlas. Espero que os ayude en algo. Saldremos de esta… :)  

Leer más
Dolors Reig en RTVE

Entrevista en RTVE sobre Whatsapp, su historia, evolución e importancia

Dejo también aquí, como lo he hecho en redes, entrevista que me hacían desde RTVE  sobre Whatsapp, su evolución e importancia psicosocial en la actualidad. Estuve muy a gusto tanto como con la entrevistadora como con el cámara. Gracias, desde aquí, a Angel Sánchez, de Telediarios de TV Española, por todo. Para quienes interese, dejo…

Leer más

Rompiendo con la tiranía del influencer: conversaciones más saludables en twitter

Es un experimento aún pero sí, Twitter puede que nos sorprenda pronto con una propuesta fresca y socialmente interesante. La idea es simple: eliminar las métricas de engagement (likes, retwitts, respuestas) de cada posteo. La nueva app, aún en beta, se llama Twittr (en honor al primer tweet que publicaron el día de hoy en 2006)…

Leer más

Wii y similares para neurorehabilitación (o fisioterapia): primeras impresiones

Algunos/as lo sabéis ya… comparto durante los últimos tiempos con mi hija su proceso de rehabilitación de un accidente de tráfico. En este sentido, vaya por delante mi reconocimiento al trabajo que han realizado con ella en Institut Guttmann, donde hemos pasado ya siete meses de intenso trabajo rehabilitador y donde seguiremos un tiempo más,…

Leer más

Tu historia te salvará, tu historia nos salvará

Vi la semana pasada en Barcelona la especial versión de Pep Tosar acerca de la vida del gran Lorca. La obra consiste en una serie de escenas, de la reinterpretación de algunos aspectos de la vida del artista y hubo una, en especial, que por el desacuerdo inicial que me provocó, me hizo reflexionar. El…

Leer más

Fortnite, Bandersnatch, destellos de la internet que imaginamos

Lo he observado y apuntado durante los últimos meses en charlas y artículos: aquella primera internet que nos consolidó a muchos como optimistas tecnológicos, aquellas primeras redes que sirvieron a nuestros jóvenes para auto-organizarse y reinvindicar, como hacía muchos años que no sucedía, un mundo mejor (recuérdense el 15M, los movimientos “occupy Wall Street” y…

Leer más

¿Para qué las demás si Instagram ya lo hace todo?

No corren buenos tiempos para Facebook, a pesar por los esfuerzos de Zuck por restaurar su credibilidad, mediante conferencias para distintos agentes de gobierno o incluso mediante anuncios en televisión, con su reciente e inusual  Here Together. Además, hace pocos días concluían  en  Pew Research Center sobre aquello que mis alumnos hace tiempo que destacan: Instagram es…

Leer más

La educación, de la mano de las neurociencias

Os dejo un artículo que me enviaban Oriol Lugo y Ana Farré, psicólogos e investigadores de la Universidad Ramon Llull de Barcelona, Co-directores del OWL INSTITUTE. INSTITUT PSICOLÒGIC de Barcelona. Son pioneros en el trabajo con las Terapias Neurocientíficas y su contenido me ha parecido interesante y de relevancia para los lectores de este blog. Espero…

Leer más

El triunfo de las stories (las redes instantáneas)

Las marcábamos como tendencia para este 2018: las que hace tiempo denominábamos “redes instantáneas” aumentarían su importancia en el panorama de los Social media. Y ya no hablamos de Snapchat, en declive desde que otras redes han adoptado sus funciones: según datos actuales, las stories de WhatsApp son utilizadas por 450 millones de usuarios diarios,…

Leer más

Blockchain y sus sectores: la web 3.0 en acción.

Lo decíamos en el posteo anterior: Internet está enferma en su versión actual y Blockchain parece, a día de hoy, la única medicina que la puede curar . Leía sobre el tema esta semana en la Fundación Mozilla, artífice también en los  inicios de la WWW que conocemos, que publicaba un informe sobre  la salud…

Leer más
blockchain introducción

Blockchain, mucho más allá de Bitcoin: el verdadero inicio de la Web 3.0

William Gibson, “El futuro ya está aquí, pero desigualmente distribuido“.   Llevaba tiempo con ganas de hablar de Blockchain, sobre todo desde que leí un interesante artículo del impagable Steven Johnson, Beyond the bitcoin bubble del que inferí que ahora sí estábamos ante una verdadera revolución, el inicio de lo que en un tiempo podría…

Leer más