
Las nuevas gafas inteligentes de meta
Las nuevas #metaglasses, las #raybanstories, gafas inteligentes mejoradas de #meta con las que grabaremos videos,…
Las nuevas #metaglasses, las #raybanstories, gafas inteligentes mejoradas de #meta con las que grabaremos videos, haremos fotos, hablando con la Meta IA. Mejorar la realidad, no mudarnos al metaverso, así sí :) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de El caparazón – Dolors Reig (@dreig)
Quería presentaros un evento virtual que creo de vuestro especial interés y en el que participo. Desde el Máster Universitario en Social Media en el que colaboro en la UOC, organizamos el próximo martes 28 una interesante sesión sobre los discursos del odio en las redes sociales. Os dejo resumen: “Uno de los grandes focos…
La inteligencia artificial generativa llegó para quedarse. Debemos, más allá del miedo y las quejas por el final de ciertas cosas, pensar en formas de integrarlo para mejorar la educación. Puede ser útil, por ejemplo, para desarrollar juegos, vídeos, aplicaciones, recursos multimedia y de gamificación que hagan más divertida y motivadora la educación.
El título de la entrada es el del monográfico que publica Cuadernos de Pedagogía , revista que os recomiendo si os interesan los temas publicados desde hace años en El caparazón. Colaboro mensualmente con un artículo con ellos y he coordinado el número 539 (Febrero 2023) dedicado al estudio de las nuevas generaciones que os presento…
Fue la salida al problema emergente que internet suponía para la formación. Si mucho del contenido que era de pago antes de la popularización de la WWW se liberaba ahora, se convertía en accesible para todo el mundo (al fenómeno le llamaban en su momento, “googlelización” de la enseñanza), sería el valor añadido que pudiésemos…
Dejo, para quien pueda estar interesado/a, evento en el que participaré el próximo viernes en Argentina: Reflexiones, proyecciones y desafíos de la enseñanza y del aprendizaje en la sociedad digital pospandemia. Tenéis en la imagen los horarios en los que se emitirá en distintos lugares de Latinoamérica. Dejo también enlace de inscripción.
Si buscas… -Personajes vestidos de vendedor de enciclopedia sin un pelo fuera de sitio (que a veces incluso hablan de autenticidad y de “ser tú mismo”… 😉) -Videos hiperproducidos que agota ver. -Videos o contenidos sobresimplificados sobre cosas muy complejas (por aquello de que lo simple vende). -Gente que sonríe todo el rato a la…
Os presentaba hace un mes la serie de consejos cortos (60, 90 segundos) que vamos publicando en formato de microvideo para Instagram y Tiktok. Pues bien, os presento la cuadrícula de últimas entradas, con los más de 50 publicados las últimas semanas. Los temas abarcan la Creatividad y su fitness (cómo potenciarla), la Resiliencia, la…
Vivían, antes de la pandemia, en una sociedad perfecta para ser jóvenes. Eso terminó con el confinamiento y los mayores no cedemos (porque también necesitamos recuperar algo de la seguridad que tuvimos) nuestro lugar. No hay lugar donde refugiarse que no sean los videojuegos o la precariedad, eso sí, asomados a una ventana permanente, la de los youtubers, streamers, influencers más exitosos que son hoy, o gente que aprovechó un primer momento o los hijos/as de las celebrities de siempre, cuando no vendehumos estafadores que viven de las migajas que la gran mayoría conserva para sobrevivir. Unos pocos, los que se salvan de estas estadísticas, salen a la realidad de trabajo constante y esfuerzo, quedándose sin tiempo para seguir resbalando hacia una cima que nunca llegará.
Me llamaba la atención un estudio de Marketcast acerca de ciertos caracteres psicológicos de los jóvenes de la GenZ y algunos más mayores cuando se convierten en creadores online. Destaco lo que me parecía más sugerente y que comento en el video: -Se valora sobre todo la libertad creativa, sin obligaciones de contenido o valores…
Ya es oficial y tiene implicaciones en cuanto a edición de posteos (derecho a cambiar de opinión), libertad de expresión, algoritmos abiertos, cárceles informativas, etc. Jack Dorsey ofrece garantías de que el tema va a ir a buen puerto. Analizamos noticia e implicaciones desde el punto de vista de la evolución social de la web….
Cuando parecía que no podía aparecer nada nuevo en el panorama de las redes sociales, si no es que Elon Musk, después de comprar hoy mismo Twitter (ver enlace para un análisis de lo que podría suponer), nos da la sorpresa, BeReal me sorprendía el otro día con algunas características que le aportan una frescura…
No es la libertad de expresión lo que me preocupa de las redes sociales actuales, es la ausencia de libertad del usuario para elegir el algoritmo con que se le muestra la información
En este webinar hablaremos sobre los principales elementos de dinamización del trabajo online, la sabiduría de los grupos; compartiremos algunos consejos para hacer presentaciones online efectivas y analizaremos las principales características de la comunicación actual (joven, online).
Estudio de Vibely sobre estrés y microcreación, con los factores y plataformas más estresantes, más noticias en el sector de las microredes (instagram, snapchat, pinterest, shorts, reels, Youtube, Tiktok, etc.)